—¿Ya supiste lo último de Yalitza?
—¿Sabes la solución que dio una diputada de Morena, para mantener a salvo a las mujeres? ¿Y que pasó con la chava que abortó en unos baños de Liverpool de SJR (*)?
—No. Cuéntame y te cuento.
—En orden alfabético, como en el teatro, para que no vayas a creer que una es más importante que la otra. Las mujeres de mis historias se llaman Ana Miriam y Dafne.
—En ese orden.
—Ana Miriam Ferráez declaró que para evitar que sigan matando a las mujeres en Veracruz, den toque de queda para que a partir de las 10 de la noche se encierren en sus casas. ¿Qué opinas?
—Es ilógico. ¿Por qué en vez de encerrar a las mujeres, no encierran a los hombres, que son quienes las matan? Tan absurdo como estas familias que exigen les paguen por los familiares que murieron, cuando fueron a robar gasolina.
—¡Exacto! ¿Cómo es posible que hayan puesto a una enemiga de las mujeres como secretaria de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso de Veracruz? En teatro existe el subtexto, que es la idea que genera el texto que se dijo, sin decirlo. O sea, lo que en realidad dijo es que hay que castigar a las mujeres escondiéndolas, para que no provoquen que los hombres las maten.
—¿Castigar a las mujeres por ser mujeres? ¡Qué poca…!
—Ahora va Dafne. Esta mujer hacía la limpieza en Liverpool de San Juan del Río. Un día sintió ganas de ir al baño y cuando se iba a sentar en la taza, vio que una niña caía de entre sus piernas. Se desmayó.
—¿En serio? ¿No sabía que estaba embarazada?
—Está comprobado que tiene hipertiroidismo, enfermedad que hizo que sus periodos no fueran regulares, y que subiera de peso. Ella aseguró que ignoraba que estuviera embarazada. Cuando solicitaron que entrara una ambulancia, Liverpool lo impidió, yo creo que para no dar una mala imagen a la tienda y que los clientes no se asustaran.
—¿Y los familiares de Dafne no quemaron la tienda?
—No. Pero si buscamos culpables, a la tienda es a la que debieron haber encarcelado, o por lo menos al gerente, por no haber tenido un doctor en horario permanente, y solamente la multaron con 30 mil pesos por impedir que entrara la ambulancia. La niña murió y a Dafne la condenaron a 16 años de prisión, “por no haber actuado con el suficiente instinto materno para proteger a su hija recién nacida”.
—Esa señora nunca quiso que su hijita se muriera en un baño mientras trabajaba. ¡16 años encarcelada por culpa de la ineficiencia de una tienda departamental!
—Hace un par de días, gracias a las acciones que realizaron sus familiares, principalmente de su mamá, y algunas organizaciones feministas, después de dos años y medio de estar encarcelada, la dejaron libre. ¡Un nuevo triunfo para las organizaciones de la sociedad civil!
—¡Bravo! Voy yo. ¿Sabías que Yalitza Aparicio, la que actuó en ROMA, la peli que no nos gustó tanto, está nominada al Oscar como mejor actriz?
—Sí, ya lo sabía, y según yo, Hollywood que odia a Trump, en realidad está usando a Yalitza para darle una bofetada con guante blanco, nomás pa’que vea no todos los mexicanos somos lo que él dice. Y si bien, mi paisana Salma Hayek estuvo nominada a mejor actriz por Frida, la cinta era en inglés, mientras que ROMA es en español y un poquitito mixteco. ¡Además de que tiene el primer desnudo integral masculino que yo recuerdo haber visto!
—La última es que la revista Vogue puso a Yalitza en su portada de enero. Y en los 20 años que está cumpliendo en su edición de México, resultó ser el número más vendido, ¡gracias a su portada!
—¡Vamos a comprar un ejemplar antes de que se acabe!
—¡A ver si todavía encontramos
uno!