Con gusto los saludo y agradezco los comentarios que me hicieron llegar sobre mi columna pasada. En esta ocasión les quiero recomendar dos discos, uno de ellos es una trilogía, de un cantante estadounidense e ícono musical del jazz de los años sesenta, el otro disco es de una agrupación mexicana que a o largo de los años nos ha acompañado, y ha marcado parte de la historia de la música en nuestro país. Ambas recomendaciones valen la pena que las tengan en su biblioteca musical ya que aun siendo de géneros distintos, comparten el gusto de tener invitados especiales en sus producciones discográficas.
En los años cincuenta de nuestro país se vivía la fiebre de la “época de Oro” en el cine, y en éste, las películas de rumberas, denominadas así por presentar cantantes, bailarinas y agrupaciones de música tropical, especialmente danzón, rumba, bolero, mambo y chachachá, en dónde con gran aceptación nace y se consolida la ”Sonora Santanera”.
En este año la Internacional Sonora Santanera, está de manteles largos cumpliendo 60 años siendo toda una institución de música tropical, y para festejar presentan su disco “La Sonora Santanera en su 60 Aniversario”; disco doble (cd + dvd), con el cuál repiten el gusto de tener invitados especiales cómo en su disco anterior “Grandes Éxitos De Las Sonoras, Con La Más Grande, La Sonora Santanera” (2013). En esta nueva producción discográfica compuesta por 18 canciones, encontrarán 14 grandes temas a dueto con artistas como Eugenia León, María José , Río Roma o Mijares por nombrar sólo algunos. Sin duda ambos discos no pueden faltar en nuestra biblioteca musical, que les confieso que en logran transportarme a los domingos familiares en casa de la abuela.
Mi segunda recomendación es una colección que se formo gracias al gran éxito que obtuvo su primer propuesta y lograr así sobreponerse al declive de su carrera a consecuencia de sus adicciones y la crisis de los ochentas y noventas en el ámbito musical. Conocido también como el eterno rival de Frank Sinatra, Tony Bennett , cantante principalmente de baladas y jazz graba en el 2006 Duets I “An American Classic”, seguido en el 2011 por “Duets II” logrando reinventar clásicos en dueto con grandes cantantes como Lady Gaga, Elton John, George Michael, Bárbara Streisand, John Mayer, Norah Jones, Michael Bublé o la fallecida Amy Winehouse. En el 2012 completa esta trilogía con “Viva Duets”, disco en el cuál incluye voces de artistas latinos como Chayanne, Gloria Estefan, Vicente Fernández, Thalía, Juan Luis Guerra, Dani Martín y Vicentico entre otros más ; retomando con fuerza su carrera, y captando de nueva cuenta la atención de la gente que gusta del jazz, la balada y el pop.
Espero que encuentren interesantes estas recomendaciones musicales que les presento, se den el tiempo de escucharlas y disfrutarlas. Con gusto leo sus comentarios en: aitzulozano@gmail.com . Nos leemos la próxima semana.