Vivimos en una era digital, en la que nuestras hijas e hijos están en constante interacción con la tecnología, por ello, la importancia de que como padres enseñemos e inculquemos el manejo responsable de las redes sociales e internet, lo que ayudará en el sano desarrollo de la personalidad y la autoestima de los niños, siendo entonces una responsabilidad familiar.

El internet es un universo de información y una herramienta que utilizamos todos, por ello podemos compartir nuestras propias experiencias con nuestros hijos, para ayudarles a comprender mejor los beneficios así como los riesgos. La comunicación con los hijos es la base fundamental para su proceso educativo, por lo que mantener una comunicación abierta sobre el uso de las redes sociales es fundamental para prevenir los peligros y riesgos en la red.

Si como padres acompañamos a nuestros hijos en el uso de las redes y establecemos conversaciones con ellos sobre su vida cibernética, esto ayudará a desarrollar una autonomía digital que les enseñará a navegar solos, así como a distinguir contenidos veraces de contenidos falsos y a entender que, las redes ofrecen una nueva forma de relacionarse, la cual debe usarse de forma responsable.

Es importante también evitar el uso abusivo de las redes e internet y generar espacios de convivencia y de actividades recreativas, ya sea de fomento del deporte, arte, lectura, todas ellas estimulan la creatividad y ayudan al desarrollo físico, intelectual y emocional de las niñas y niños, donde ellos mismos pueden darse cuenta de que dichas experiencias vividas pueden ser mucho más divertidas y enriquecedoras.

Hablar de redes sociales debe convertirse entonces en una práctica de crianza, que debemos incorporar los padres así como los profesores en las escuelas, ya que el acompañamiento es clave para prevenir todos los riesgos a que están expuestos lo niños y adolescentes en el mundo digital.

Una familia que usa responsable y adecuadamente la tecnología y las redes sociales, encontrará en estos recursos un aprovechamiento para mejorar, crecer, compartir y disfrutar, por lo que, no hay que tener temor con la tecnología sino hay que saber usarlas y enseñar el buen uso de ellas a las niñas, niños y adolescentes.

Google News