Este lunes hace ocho días, tuve la fortuna de compartir el PAN y la sal con quien fuera el primer gobernador de oposición en este país, don Ernesto Ruffo Appel, actual Senador de la República por el estado Baja California y encargado por la dirigencia panista de la depuración del padrón que mucho ha dado de qué hablar al interior de las filas blanquiazules y además también miembro destacado de la Comisión Anticorrupción formada al interior de Acción Nacional que encabeza el también senador Luis Felipe Bravo Mena.

Con este gran personaje de la política, no únicamente partidista sino también incluso del país, tuve la oportunidad de rememorar aquellos días en que por primera ocasión se reconocía el triunfo de un gobernador que no fuera postulado por el PRI, como también igualmente en esas fechas se reconocían los triunfos panistas de los Municipios de San Juan del Río en Querétaro y de Monterrey en Nuevo León.

Ya en el ejercicio de gobierno, fue el primer gobernador panista, quien puso la muestra del cómo se podría dar credencial con fotografía a los ciudadanos para que con certeza pudieran a acudir a la urna, ya que estimado lector imagínese Usted una credencial sin fotografía y una con fotografía, si aún y eso, aunado con candados de seguridad aún en nuestra democracia imperfecta hay quienes se atreven a trampear la Ley.

Desde luego en la charla estuvo el tema educativo, ya que Baja California es donde se tiene el sistema que más aporta de sus finanzas estatales al sistema educativo por entidad de manera porcentual y el cómo comenzó a transitar por el bien de los bajacalifornianos en su relación con la federación y siendo el primer estado gobernado por el PAN desde el primero de noviembre de 1989, los demás gobernadores han sido emanados por ese instituto político y esa primer victoria se logró con el 52 por ciento de los votos.

De sus aspiraciones presidenciales que ha expresado, me lo comentó que él está dispuesto a una contienda sólo y sólo sí cuenta con una base importante de ciudadanos para hacerse de la candidatura correspondiente.

Ahora a 28 años en que se dio la primera alternancia estatal en México, este domingo se realizaron los comicios para elegir gobernador en los estados de México y Coahuila donde no se ha dado la alternancia y en Nayarit donde el contendiente más aventajado lo es Antonio Echevarría García quien sería el segundo gobernador distinto al PRI siendo el primer su señor padre Antonio Echavarría Domínguez en el año de 1999.Todo hace indicar que en el estado de Coahuila el triunfador lo será Guillermo Anaya Llamas, actual senador de la República, dos veces diputado federal y expresidente municipal de la ciudad capital, que ha tenido que enfrentar a la maquinaria del Partido Revolucionario Institucional ante la negativa de entregar la plaza no obstante las desastrosas administraciones encabezadas por Humberto y Rubén Moreira Valdés.

El Estado de México se cuece aparte, ya que es la entidad que cuenta con el mayor número de votantes en la geografía política del país, pero además donde la estructura partidista concebida desde su nacimiento mejorada posteriormente con la conformación de sectores así como organismos de coptación y control ciudadano para el Partido Revolucionario, por lo que todo hace indicar que se alzará con los números a favor, aún cundo hubiera tenido que echar mano de la “elección de estado” para sacar adelante a un “cachorro” o mejor dicho “biscachorro de la Revolución” Alfredo del Mazo Maza, ya que baste recordar que su padre Alfredo del Mazo González fue gobernador mexiquense y presidenciable en su momento.

El Partido Revolucionario Institucional PRI utilizó todos los recursos con los que cuenta para no “perder” el Estado de México, pero eso no significa que se encuentre a la antesala de nuevamente perder la Presidencia en el año 2018 y que se decidirá de aquí a un año y un mes.

Para muchos se podría considerar que el Partido Acción Nacional tuvo una estrepitosa caída al posicionarse en el cuarto lugar de votación, sin embargo más que una caída es la dificultad que ha tenido para remontar las preferencias en un estado donde con el denominado “Corredor Azul” (Cuautitlan, Naucalpan, Tlalnepantla) han estado a punto de conquistar la propia gubernatura.

La elección es un llamado a estar atentos y ponerse manos a la obra de cara a a la elección del 2018 y el elector debe tomar en cuenta que más allá en la jornada que está a la vuelta de la esquina, más que estar en juego una elección, está en juego la nación.

Integrante del Consejo Nacional del PAN

Google News