La semana pasada se llevó a cabo la declaración de reserva ecológica “El Batán” por el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, resultado de la voluntad del Ejecutivo estatal y de los esfuerzos de la sociedad organizada, que garantiza el flujo de bienes y servicios ambientales necesarios para la salud, la preservación de la biodiversidad, la regulación del clima, la infiltración de agua, la reducción de riesgos por inundaciones y, en última instancia, para propiciar una mejor calidad de vida a sus habitantes.

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el día 5 de junio, en el Salón Gobernadores se firmó el decreto por medio del cual, gracias, además a esta declaración, tendremos una política pública transversal entre autoridades, organizaciones sociales y ciudadanos, comprometidos con su medio ambiente y su tiempo.

Hay que reconocer en el gobernador su voluntad para remarcar al Querétaro sustentable, un Gobierno que cumple cercano a la gente no solo con empleo, viabilidad de la zona urbana, sino poniendo en orden las áreas protegidas.

A su vez reconozco a todas aquellas personas que de manera individual y colectiva, realizan día a día un quehacer por la conservación del medio ambiente de los queretanos, ellos son héroes anónimos, pero su voz hoy es escuchada.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se realizó la firma de la declaratoria de esta zona ubicada en la cabecera municipal de Corregidora, la gestión de estos espacios desde un punto de vista integrador, es indispensable para conseguir ciudades más sostenibles, para lo cual es necesario la aplicación de los principios del desarrollo sostenible en todos los ámbitos: el diseño, la ejecución, el mantenimiento y la gestión de la zona natural.

Esta gestión debe apoyarse en tres aspectos fundamentales: una gestión sostenible y un uso eficiente de los recursos naturales; potenciación del uso público del espacio y la participación ciudadana, considerando las áreas naturales, lugares de ocio, encuentro, aprendizaje; y considerarlo como un espacio para la divulgación y la educación ambiental.

Debemos tener la sensibilidad de dar como prioridad en la agenda nacional al medio ambiente es desde luego una tarea que el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, quien ha dejado de manifiesto que la sustentabilidad es ello de la acción pública.

Es de suma importancia esta incentiva de declaratoria, ya que históricamente diversas ciudades arrastraban problemas ligados a la mala planeación urbana que resultan en una desigual dotación de bienes y servicios urbanos que restringe la calidad de vida de los habitantes. No obstante, esa preocupación histórica de al menos 300 años por el crecimiento y desarrollo de las ciudades, las urbes actuales se caracterizan por tener en común problemas ambientales y sociales como contaminación, déficit de espacios verdes, inseguridad, desigualdad social y discriminación de grupos sociales dentro de los espacios urbanos.

Sin espacios verdes, no hay ciudad sostenible, ni sociedades sanas.

Vamos por un Querétaro sostenible y sustentable, por ciudades inteligentes y un Querétaro más verde.

Diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México

Google News