Hoy en nuestro estado, podemos sentirnos orgullosos de tener en la LVIII Legislatura del estado de Querétaro, una Legislatura histórica donde tenemos 13 mujeres y 12 hombres que levantan la voz con fuerza por los queretanos.

Y debemos decir que al fomentar la participación de las mujeres, estamos hablando de un México que construye verdaderas libertades y abandera la igualdad.

Por ello, hoy podemos presumir que en Querétaro tenemos una legislatura con perspectiva de género, que tiene un vínculo más cercano con la ciudadanía. Y sobre todo, que se van a tocar temas que no se tomaban en cuenta o simplemente se quedaban en papeleo.

También es importante decir que la fracción que represento a través del Partido de la Revolución Democrática tiene como eje transversal los derechos humanos, por ello somos congruentes con la historia del partido al cual represento.

El PRD es el primer partido político que en sus estatutos ha contemplado a los jóvenes y a las mujeres para representar a través de los consejos, dirigencias, estatutos, la voz de las perredistas. Por ello aplaudió los esfuerzos que se realizan desde la Secretaria Nacional de Equidad y Género del PRD rumbo al Encuentro Nacional a realizarse en Querétaro.

Fortalecer la organización de las mujeres, la capacitación, desarrollo y los planteamientos para llevarlo a las máximas cámaras. Por ello, compartir que hoy Querétaro es visto a nivel nacional por nuestra Secretaría Nacional de Equidad y Género como ejemplo por contar con una mayoría de mujeres en el Congreso local.

Es menester trabajar para armonizar las leyes para todas y todos, en especial, impulsar las reformas que en otros estados se han hecho realidad para beneficio de las mujeres y los hombres. Con especial énfasis en las mujeres quienes están en constante lucha por el reconocimiento en el tema de los derechos humanos.

Ya ha pasado en administraciones anteriores en donde las mujeres queretanas asisten a pedir ayuda y sólo se queda en una consulta con el psicólogo, no podemos dejar que nuestras queretanas sufran este tipo de malos tratos, ni de las dependencias de gobierno ni de la sociedad.

Tampoco podemos permitir que sea una sola voz femenina la que nos abra los ojos de la realidad, es un compromiso ciudadano. Es un compromiso que tenemos con nuestras madres, con nuestras hermanas, con nuestras tías, maestras; porque pensar en ellas es pensar en el futuro.

No cabe duda que mientras más avancemos en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, tendremos una sociedad más justa, equilibrada y armónica.

Porque hablar de agenda con perspectiva de género implica tener esa visión holística que nos permite ser un estado de iniciativas progresistas que defiende sobre todo los derechos humanos, los cuales cuando no se ponen en consulta, son inalienables.

Diputado de la LVIII Legislatura del estado de Querétaro

Google News