Morena equivocó la decisión al postular a Omar García Harfuch entre los precandidatos para elegir al coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la 4T en la Ciudad de México. Postulación que generó inconformidad entre las bases izquierdistas. Ante este tropiezo, el partido morenista corrigió el rumbo.

Independientemente del criterio democrático, expresado en los resultados de las encuestas que dieron el triunfo a García Harfuch, con una ventaja de casi 14 puntos porcentuales sobre Clara Brugada, y de la llamada cuota de género que no tendría por qué haberlo desplazado al conseguir una de las votaciones más altas de las nueve entidades en disputa, con excepción de Javier May en Tabasco, la decisión de otorgar la candidatura a Clara Brugada fue política, como señala en su columna el periodista Jorge Zepeda Patterson ().

Muchas son las especulaciones sobre lo sucedido en este proceso. La oposición que otrora declarara que Claudia Sheinbaum era un “títere” de Andrés Manuel López Obrador, cambió de opinión y ahora afirma que el presidente impuso a Clara Brugada sobre Omar García Harfuch para “doblegar” a la exjefa de gobierno de la CDMX.

Una versión que circula por diferentes medios es que la postulación de Harfuch fue parte de una estrategia del partido guinda para desactivar a Monreal en sus aspiraciones por alcanzar la jefatura de la CDMX.

Por otra parte, la designación de García Harfuch entre los aspirantes para lograr la candidatura por la CDMX fue celebrada con beneplácito por la oposición. A diferencia de la mayoría de los obradoristas que lo consideraban un personaje sin trayectoria en la izquierda y vinculado a un pasado policial y militar represivo.

Descarrilar estas vías podría interpretarse como parte de la estrategia de la dirigencia morenista en su carrera por ganar la jefatura de la CDMX en 2024. En el trayecto surge una duda, ¿la militancia de Morena influyó para enmendar la decisión o fue un llamado de atención desde Palacio Nacional?

“Policías o utopías”, rezaba la consigna de las bases morenistas, mientras los dirigentes del partido decidían el viernes pasado, quién abanderaría a Morena en la contienda por la CDMX en 2024.

Nadie puede pecar de inocente y afirmar que la “corrección del error” respondió a la presión de las bases morenistas para modificar la decisión de postular a García Harfuch. Ni tampoco suponer que se trató de la “buena voluntad y caballerosidad” del puntero para ceder su lugar a Clara Brugada.

Sumar a Omar García Harfuch a la contienda interna de Morena fue una decisión política discutida entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Y, la resolución de “bajarlo” para corregir el “error inicial”, también correspondió a ambos.

Aunque resultó desaseado el modo de operación de Morena para elegir a Clara Brugada como coordinadora de los comités de defensa de la 4T en la CDMX, la dirigencia morenista logró su objetivo: darle la razón a la militancia y mostrar la unidad del partido ante la opinión pública.

Doctorada en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y Posdoctorada por la Universidad de Yale

Google News