Hablar de transformar a México, es hablar de cambios de fondo a una cultura política y social que ha prevalecido por décadas, y ese es precisamente el trabajo que realizamos todos los días desde nuestras trincheras.
Para comenzar les comparto que desde la LX Legislatura del estado de Querétaro conformamos una oposición responsable y con visión para lograr el México que deseamos para nuestras familias, uno en el que todos quepan, donde la desigualdad no forme parte de la normalidad y donde todas y todos tengan las mismas oportunidades.
En la encomienda que hoy tengo trabajo en tres importantes rubros: como presidente de la “Comisión de la Juventud y el Deporte” impulso acciones que fortalezcan a este sector que muchas veces es minimizado por supuesta inexperiencia. Algunos intentan apagar las ideas y los nuevos bríos para la construcción del país, pero desde el Poder Legislativo tienen un foro para hacer escuchar su voz.
También, desde el ámbito legislativo, algo que ha sido primordial es la construcción de iniciativas que respondan verdaderamente a las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad, sobre todo a los grupos vulnerables que son importantísimos para el crecimiento de nuestro país y que se han dejado de lado. Hoy, desde los diferentes órdenes de gobierno le estamos entrando y los estamos apoyando.
En este sentido, creo que es importante decir que las leyes que construimos no son ocurrencias, nuestros documentos son resultado del trabajo diario en calle, cerca del ciudadano, tomando en cuenta todos los detalles que le dan fuerza a nuestras iniciativas.
Muestra de ello es el iniciativa que presenté hace unos días para otorgar becas a mujeres de 10 a 19 años de edad que se encuentren en el supuesto de embarazo o sean madres solteras para que puedan concluir sus estudios de educación básica, media y superior. Los embarazos adolecentes y las limitaciones económicas son una realidad que no se puede dejar de lado, lo tenemos que atender.
Esto me lleva al otro punto que es que ¡el trabajo no se limita! Y es que diariamente visitamos comunidades, barrios y colonias para llevar acciones que permitan hacer frente a su día a día, además de que para nosotros es un foro ciudadano donde conocemos lo que requieren y a partir de ahí construir las leyes que verdaderamente beneficien a sus familias.
En fin, esta es una breve introducción del trabajo que realizamos y el cual desmenuzaremos en este espacio de expresión para llegar a todas y todos los ciudadanos. Bienvenidos y muchas gracias.
Sígueme en Instagram en @chris_orihuela, en twitter @ChrisOrihuelaG y en mi página de Facebook como Christian Orihuela.