Opinión

Casi listos los nombres que jugarán en el proceso electoral de 2018

Ricardo Anaya trata de llegarle directamente a los 6 millones que votarán por primera vez, sus propuestas no han sido tan impactantes

08/01/2018 |08:28Jaime Robledo |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Se inicia el año y los estilos se van mostrando cada vez más claramente. Lo nuevo es que con José Antonio Meade ha participado su esposa, Juana Cuevas, y eso le ha ayudado, pues es una mujer que genera empatía y tiene buena dicción, respaldando el concepto familiar, que junto con el hecho de que él está muy preparado, son el concepto central de su mensaje.


En el caso de Ricardo Anaya ha sido más discreto, enviando el mensaje que es aguerrido,  que está preparado y es gente de familia. Maneja mucho la imagen de joven, de “millennian” trata de llegarle directamente a los 6 millones que votarán por primera vez, sus propuestas no han sido tan impactantes y en vez de ayudarle, le han costado con los niveles de arriba y no han impactado entre la base de la población.


Andrés Manuel López Obrador ha querido basar su estrategia en generar muchas propuestas, aunque muchas de ellas son más ocurrencias que proyectos fundamentados. También se ha querido mostrar con intelectuales y empresarios para decir que no sólo la base lo apoya. Nada nuevo, si lo cuestionan se pone a la defensiva y se hace la víctima, ha aprendido y ya se cuida de no meterse en problemas como hace 6 y 12 años. Ha salido su esposa a escena, algo que no había sucedido en otras campañas. ¿Esto será reacción por los buenos resultados de la esposa del precandidato tricolor? Conste que es pregunta.


El que sin duda ha resultado ganador de esta etapa de la campaña es el niño huichol de nombre Yuawi que canta el tema de Movimiento Ciudadano, que ha sido del gusto de la población y ahora es escuchado en redes, antros y hasta en spotify. Ha sido un éxito, lo que no sé es si para el Frente le representará una ventaja electoral o simplemente será un éxito musical, tal como ya le ha sucedido con el tema de un proceso anterior, ese de “Naranja, Naranja”.


Otra cuestión que ronda en el aire es el comentario de miembros de la Casa Blanca de la injerencia que podrían tener los hackers rusos en el proceso electoral de nuestro país, tal como sucedió en Estados Unidos y según el presidente Macron, también en Francia, tanto es así que está preparando una ley para regular las fake news en procesos electorales. ¿Podrá hacerlo?


 Mientras todo esto sucede, en Querétaro todo tiende a definirse, cada vez está más cerca el conocer el nombre de los candidatos. En el PRI, aparentemente, ya llegaron a acuerdos y en la capital irá de candidato Pancho Pérez, en Corregidora, en unión con el Verde, Ricardo Astudillo; en El Marqués Mario Calzada buscará la reelección, en San Juan del Río Gerardo Sánchez y Héctor Magaña en Tequisquiapan, entre otros, con José Calzada en la primera posición tricolor para el Senado.


Por el PAN está todavía menos clara las definiciones, pero todo parece que al Senado irán Mauricio Kuri y Guadalupe Murguía; a Querétaro Luis Bernardo Nava, a Corregidora Rogelio Vega, Enrique Vega para El Marqués; en San Juan buscaría la reelección Memo Vega. Aunque como decía Yogui Berra, “Esto no se acaba hasta que se acaba”, o sea las cosas pueden cambiar.


El tercer jugador, Morena trae un buen tirador en la presidencia municipal de Querétaro, Adolfo Ríos quien puede volverse un rival de peligro, su reto será contar con la estructura necesaria para el día de la elección, algo de gran importancia estratégica para buscar ganar y no sólo será suficiente el respaldo de AMLO ni su gran imagen como futbolista y comentarista deportivo para imponerse el 1 de julio. Materia prima tiene, ahora sólo requiere que se haga la mezcla adecuada.


Te recomendamos