Carlos Contreras

El ideario educativo UPQ 

08/09/2022 |10:30Carlos Contreras |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

El ideario educativo nos revela y ordena aquellos elementos que son fundamentales en un determinado proceso educativo. El ideario singulariza y eleva la acción educativa personal y colectiva; fundamentalmente, define los principios que deben orientar la vida y el quehacer educativo, podemos afirmar que un ideario educativo forja el carácter de una institución.

Para el caso en concreto de la Universidad Politécnica de Querétaro, el ideario educativo es un conjunto de 4 valores fundamentales que deben de tratarse como una unidad primaria de la comunidad universitaria: Academia, Gobernanza, Persona e Innovación.

Cuando se habla de la academia, el sentido objetivo de tal valor no es la tradicional realización institucional academica, sino una sinergia de cinco cuestiones fundamentales: El pretigio docente y la reducción de los sindromes de disuación de la enseñanza, la nueva forma de enseñar bajo el principio de ser conductores de conocimiento y los entornos de aprendizaje como una practica viva; con esta nueva guía institucional se debe fomentar el crecimiento del prestigio de los cuerpos academicos y la preservación del mismo, además de evitar conductas nocivas de los entornos de aprendizaje como el sindrome del maestro quemado consecuencia de una nula capacidad institucional de empatía con las y los docentes que impide propiciar la adquisición de nuevos conocimientos en los estudiantes; además se busca propiciar que los ambientes de aprendizaje cada vez sean más significativos para el alumno en el aula y que permitan recrear situaciones de la realización de su carrera desde una perspectiva academica.

Ahora bien, y con respecto a la gobernanza, este valor debe ser entendido como una nueva formula de certeza burocratica y de practiva de lineamientos establecidos, enfocados a la mejora regulatoria, a una comunicación asequible y horizontal fundamentados en dos aspectos únicos de perspectiva humanista: flexibilidad con orden y disciplina con empatía; con esta perspectiva se pretende humanizar el ambiente adjetivo de la enseñanza sin perder la calidad educativa ni el cumplimiento de indicadores y metricas de desarrollo institucional.

Persona; hablar de la persona de acuerdo al nuevo ideario educativo de la UPQ, es centrar a todos los integrantes de la comunidad universitaria como el centro de la acción, como primer factor el reconocimiento a la dignidad de la persona humana como un eje transversal de la institución, aunado a la familia, como esa primera gran escuela de ciudadanos que permite el desarrollo armonico entre desiguales, el econocimiento y acciones para mitigar las brechas de género y desigualdad y el entendimiento del ser como centro de la acción en sus multiples dimensiones: Fisica, emocional, aspiracional y social buscando elevar aspiraciones y horizontes vitales.

Finalmente, se habla de la Innovación; como una practica sistemica encamindada a la mejora de la calidad educativa que permita generar un sentido de pertenencia en la comunidad universitaria y que diseñe y crea espacios de aprendizaje pertinentes.

Lo que se busca con el nuevo ideario educativo de la UPQ es propiciar en las y los estudiantes el sentimiento que pueden ocupar un lugar positivo y constructivo en el mundo y que pueden volverse ciudadanos activos para desarrollar el futuro.

Construyendo así la identidad universitaria que sin duda ayudará a llevar al estado al siguiente nivel.

El ideario educativo UPQ

El ideario educativo nos revela y ordena aquellos elementos que son fundamentales en un determinado proceso educativo. El ideario singulariza y eleva la acción educativa personal y colectiva; fundamentalmente, define los principios que deben orientar la vida y el quehacer educativo, podemos afirmar que un ideario educativo forja el carácter de una institución.

Para el caso en concreto de la Universidad Politécnica de Querétaro, el ideario educativo es un conjunto de 4 valores fundamentales que deben de tratarse como una unidad primaria de la comunidad universitaria: Academia, Gobernanza, Persona e Innovación.

Cuando se habla de la academia, el sentido objetivo de tal valor no es la tradicional realización institucional academica, sino una sinergia de cinco cuestiones fundamentales: El pretigio docente y la reducción de los sindromes de disuación de la enseñanza, la nueva forma de enseñar bajo el principio de ser conductores de conocimiento y los entornos de aprendizaje como una practica viva; con esta nueva guía institucional se debe fomentar el crecimiento del prestigio de los cuerpos academicos y la preservación del mismo, además de evitar conductas nocivas de los entornos de aprendizaje como el sindrome del maestro quemado consecuencia de una nula capacidad institucional de empatía con las y los docentes que impide propiciar la adquisición de nuevos conocimientos en los estudiantes; además se busca propiciar que los ambientes de aprendizaje cada vez sean más significativos para el alumno en el aula y que permitan recrear situaciones de la realización de su carrera desde una perspectiva academica.

Ahora bien, y con respecto a la gobernanza, este valor debe ser entendido como una nueva formula de certeza burocratica y de practiva de lineamientos establecidos, enfocados a la mejora regulatoria, a una comunicación asequible y horizontal fundamentados en dos aspectos únicos de perspectiva humanista: flexibilidad con orden y disciplina con empatía; con esta perspectiva se pretende humanizar el ambiente adjetivo de la enseñanza sin perder la calidad educativa ni el cumplimiento de indicadores y metricas de desarrollo institucional.

Persona; hablar de la persona de acuerdo al nuevo ideario educativo de la UPQ, es centrar a todos los integrantes de la comunidad universitaria como el centro de la acción, como primer factor el reconocimiento a la dignidad de la persona humana como un eje transversal de la institución, aunado a la familia, como esa primera gran escuela de ciudadanos que permite el desarrollo armonico entre desiguales, el econocimiento y acciones para mitigar las brechas de género y desigualdad y el entendimiento del ser como centro de la acción en sus multiples dimensiones: Fisica, emocional, aspiracional y social buscando elevar aspiraciones y horizontes vitales.

Finalmente, se habla de la Innovación; como una practica sistemica encamindada a la mejora de la calidad educativa que permita generar un sentido de pertenencia en la comunidad universitaria y que diseñe y crea espacios de aprendizaje pertinentes.

Lo que se busca con el nuevo ideario educativo de la UPQ es propiciar en las y los estudiantes el sentimiento que pueden ocupar un lugar positivo y constructivo en el mundo y que pueden volverse ciudadanos activos para desarrollar el futuro.

Construyendo así la identidad universitaria que sin duda ayudará a llevar al estado al siguiente nivel.

Te recomendamos