La problemática de transporte público y la “muerte” del proyecto hídrico “Sistema El Batán: Agua para todos”, en palabras del gobernador Mauricio Kuri González, son dos losas que cargan tanto el gobierno estatal como la población de Querétaro.
Fallas en los frenos de la unidad que cubría la ruta T-08 de “Qrobús”, en dirección hacia la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ), pudieron provocar una tragedia durante la mañana del lunes 8 de septiembre.
El camión iba lleno de pasajeras y pasajeros. En un trayecto menor a 2.5 kilómetros, la unidad de la ruta T-08 chocó tres veces con otros camiones de Qrobús, a velocidad que no causó daños materiales, pero sí pánico y enojo entre pasajeros.
Los frenos no funcionaban, pero no recibían aviso de parte de la conductora.
De acuerdo con la señora Estela, quien tomó la unidad afuera del IMSS de Zaragoza y se dirigía a Colinas del Cimatario, los choques o percances fueron cuando comenzaba el recorrido, afuera de la parada ubicada en la tienda “Comercial Mexicana” de Zaragoza y frente al Centro Cultural Manuel Gómez Morín, sobre avenida Pasteur.
“Al llegar a la parada del Centro Cultural Manuel Gómez Morín, la unidad T-08 volvió a chocar con otra unidad. En este incidente usuarios resultaron con lesiones menores. Ante esto, los pasajeros expresaron sus molestias con la conductora quien se limitó a no establecer contacto, ni ningún tipo de conversación”, publicó el joven periodista Ángel Yehuda, del CUPI, en una nota publicada el jueves 11 de septiembre.
Ante este incidente que sufrieron decenas de usuarias y usuarios del transporte público en Querétaro, surgen varias preguntas.
¿Qué necesita pasar para que el gobierno estatal destine el presupuesto y la atención suficientes para mejorar el sistema de transporte? ¿por qué no redirigir millones de pesos del erario para, por ejemplo, en vez de contratos de publicidad oficial o imagen del gobernante, se ocupen en mantenimiento de unidades de transporte público?
Transporte público es una losa y problemática que, a pesar de querer distraer o minimizarlo, carga el gobierno de Querétaro. Lo sucedido el lunes 8 de septiembre, dos días antes de la tragedia en Iztapalapa, Ciudad de México, debe motivar
Por otro lado, organización y presión de ciudadanía orillaron a que el gobernador Mauricio Kuri anunciara la “muerte” del proyecto hídrico de El Batán, iniciativa que careció de cabildeo con las bancadas de oposición en la LXI Legislatura –en épocas de Carlos Alcaraz en la Secretaría de Gobierno-, así como enojo y malestar entre la población.
Las firmas para solicitar audiencia pública, y la posterior audiencia del viernes 1 de agost, fueron pruebas del rechazo que tuvo en sectores de la población, la propuesta de reutilizar agua no apta para consumo humano inicialmente, mediante una deuda a mediano plazo de más de 40 mil millones de pesos.
Ahora, con una narrativa que busca repartir o endilgar culpas a partidos políticos y por lo menos hasta el momento no muestra un ápice de autocrítica en reconocer los errores, el gobierno de Mauricio Kuri visiblemente molesto, apunta al cierre de sexenio con una derrota política y social a cuestas. Una losa más.
Mientras las inundaciones siguen, así como las evidencias de los pendientes y omisiones de gobiernos estatales y municipales en Querétaro, en problemáticas como desarrollo inmobiliario, falta de infraestructura pluvial, entre otras.
Oasis en México
Hoy viernes 12 de septiembre, la banda británica “Oasis” dará el primero de sus dos conciertos programados en la Ciudad de México (CDMX). Los hermanos Noel y Liam Gallagher comenzaron una gira mundial que implicó el reencuentro de la legendaria banda, a partir del 4 de julio en Cardiff, Gales. Los fans de “Oasis” vivirán noches de supernovas, muros maravillosos y acordes supersónicos, en conciertos que prometen ser memorables.
Profesor de la UAQ y periodista