Mientras en Estados Unidos hoy comienza la Serie Mundial del beisbol temporada 2025, entre Dodgers de Los Ángeles y Blue Jays de Toronto, México tiene su propia “Serie Mundial” en la política: Los PANgeles contra los Guinda Jays.

Las novenas californiana y canadiense empiezan la batalla por ganar 4 victorias en la serie. México tiene al partido político en el poder y la principal referencia de oposición en duelo de estrategia y narrativas políticas, con jugadores que buscan cumplir un rol.

En la novena blanquiazul de la política mexicana, que ‘presume’ “nueva” imagen, uno de los jugadores que acapara reflectores es Mookie “Calderas” Betts, que en defensiva tiende a distraerse y en vez de atrapar la pelota para poner out a sus rivales, anda en búsqueda de atrapar botellas de Bacardi o vino.

El manager de los Dodgers de Los PANngeles es Jojojorge Roberts Falcón… digo Dave Romero… digo Jorge Romero. Sus discursos, declaraciones y ocurrencias se asemejan más a chistes -en ocasiones- que a oratoria política.

La novedad del equipo es el corredor emergente: Guillermo Vega Guerrero, coordinador de bancada en la Legislatura de Querétaro. Fue llamado como “refuerzo” por sus dotes o habilidades recientes en el “robo de urna”, para ver si las replica en el robo de bases.

En labor de relevo, los PANgeles anuncian nuevo lanzador: Guadalupe Acosta NaranGlasnow, recién fichado del Frente Cívico Nacional. Busca que con su experiencia y colmillo, distraiga y haga enojar a los bateadores de los Guinda Jays.

Con esa misma ruta de la experiencia, después del relevo viene el cerrador de los Dodgers mexicanos. Entra al diamante con su barba y mirada agresiva, con vocabulario lleno de groserías (se alcanza a escuchar la palabra “viejerío”): Roki Sasaki De Cevallos.

Como coach de primera base se puede ubicar a Vicente “Chachalacas” Fox. El equipo médico tiene que cuidarlo antes de cada partido, para que no exceda ingesta de Prozac o se enfrasque en insultos contra el manager de los Guinda Jays.

Andrés “Bobby” Cox Obrador es el manager del equipo rival. Parte de las señales desde el dugout las emite con “lo que diga mi dedito”, más que su mano o movimientos en gorra.

El coach de tercera base es Adán “Monster” López, que con su experiencia y repertorio sugiere a los corredores una jugada conocida como “La Barredora”, para safe in home.

Los bates de poder en la novena de los Guinda Jays están ubicados con George Springer Noroña y Marcelo “Ebvlarddy” Guerrero. A diferencia del exjugador de los Astros de Houston, Springer Noroña no despierta aplausos ni ovaciones. En su mente para conectar el batazo de poder y lograr home run, invoca a “la mafia del poder” y piensa en lograr que la pelota llegue hasta Tepoztlán… a su casa que ha generado polémica.

Desde la Secretaría de Economía y con amplia experiencia política, “Ebvlarddy” Guerrero conecta batazos decisivos en rubros que la novena rival presume más habilidad.

El puesto de shortstop de los Guinda Gays está reservado para un jugador de mil batallas: Ricardo “Jeter” Monrreal, coordinador de bancada en San Lázaro. Aunque a veces sonríe y cabildea de más con el equipo rival, tiene el timing para poner out a los corredores.

Como uno de los pitchers o relevistas provocadores y que se hace de palabras con los rivales, está Arturo Ávila. La cercanía con el coach de tercera base y sus giras de entrevistas en medios lo hacen un refuerzo idóneo.

El puesto de cerrador está reservado para alguien con experiencia y multiusos en la política: Pablo Gómez.

Posibilidad de duelo histórico de abridores

La Serie Mundial de 2025 amerita un duelo donde los abridores sean Clayton Kershaw (Dodgers) y Max Scherzer (Blue Jays). Méritos y logros históricos de ambos, con su trayectoria y estilo, ameritarían que ambos managers los consideraran.

Profesor de la UAQ y periodista

Google News