Con base en cifras oficiales, los delitos de homicidio doloso “con arma de fuego”, extorsión y robo en transporte público colectivo “con violencia” van al alza en Querétaro. El delito de homicidio doloso “con arma de fuego” ha aumentado 42.8%.

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registraron 80 homicidios “con arma de fuego” entre enero y septiembre de 2023, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 56 las carpetas que se abrieron para investigar esta modalidad del delito.

Durante lo que va de 2023, junio ha sido el mes con más homicidios dolosos “con arma de fuego”, con 16. Es decir, la quinta parte de los registrados en 9 meses.

Además de los 80 homicidios “con arma de fuego”, falta que registren y sumen mínimo 7 más con características de ejecución, ocurridos entre octubre e inicios de noviembre en el estado gobernado por Mauricio Kuri y el PAN.

Habrá que sumar los 5 asesinatos de una balacera en la pista “El Alacrán” de Santa María Begoña, municipio de El Marqués, el 22 de octubre. Más el asesinato del dueño de “Barbacoa Santiago” el sábado 28 de octubre durante el día, crimen realizado por un comando armado que ingresó al establecimiento según las notas periodísticas; además de la ejecución de un hombre en vía pública en la cabecera municipal de Ezequiel Montes a inicios de noviembre.

En menos de 7 meses, van 14 asesinatos con características de ejecución en el estado de Querétaro, en 5 diferentes municipios: Querétaro capital, San Juan del Río –donde está el negocio de la barbacoa referido antes-, El Marqués, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes.

Las ejecuciones han ocurrido lo mismo durante la noche en plaza comercial “Antea” (junio), en las inmediaciones de Juriquilla (capital), que en zona urbana o edificios ubicados en la carretera San Juan del Río-Jalpan a plena luz del día, caso de Ezequiel Montes.

El delito de homicidio, incluidas sus diferentes modalidades (doloso, culposo, con o sin arma de fuego, entre otras), también registra un aumento en Querétaro de 2022 a 2023. El incremento es de 9.8%, al pasar de 355 incidentes o casos en 2022, a 390, al tomar como referencia los periodos entre enero y septiembre de cada año.

Delito de extorsión incrementa 60% en Querétaro. Con base en registro oficial de la incidencia delictiva del fuero común, el delito de extorsión ha aumentado 60.9% en Querétaro. Entre enero y septiembre de 2023 se han abierto 140 carpetas por denuncias de este delito, por 87 que hubo durante el mismo periodo del año inmediato anterior (2022).

El número de extorsiones registradas en nueve meses de 2023 (140) supera a la cifra de este delito en todo el 2022 (126), de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Crece 68.8% robo en transporte público colectivo “con violencia”. El delito de robo en transporte público colectivo también registra un incremento en Querétaro.

La cifra registrada entre enero y septiembre de este año (128) supera al número de casos del 2022 (total de 123), con base en los números del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Si se considera solamente el periodo entre enero y septiembre para analizar, el aumento es de 33.3%, ya que pasó de 96 robos en 2022, a 128 en este año.

La modalidad que registra mayor aumento es el robo a transporte público colectivo “con violencia”. El incremento es del 68.8%: de 45 casos registrados en 2022, ahora hubo 76 robos “con violencia” de enero a septiembre.

Las cifras oficiales vuelven a desmentir la frase (¿mito?) de “Querétaro seguro”, ya que no corresponde con la realidad.

Google News