El Periodismo tiene múltiples beneficios en una sociedad que transita hacia la democracia.

Una fortaleza o un beneficio del Periodismo es evidenciar, desnudar o mostrar las mentiras y contradicciones de servidores públicos, integrantes de partidos políticos y los “sujetos obligados”, de acuerdo con las normas jurídicas. Sobre todo las que se refieren a transparencia, rendición de cuentas, información pública o responsabilidades.

El mes de julio de 2025 ha sido una muestra de la importancia del ejercicio ético del Periodismo en México, en particular el de investigación. Más en un contexto de presiones, intimidaciones, acoso y hostigamiento desde algunos actores del partido gobernante (Morena), lo mismo en el Senado, o entidades como Puebla, Campeche… o Tabasco.

Un reportaje de Jorge García Orozco, publicado en portal “eme equis”, revela las mentiras de Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado y exSecretario de Gobernación el sexenio anterior.

Envuelto en polémica y críticas justificadas, López Hernández trata de deslindarse de su exsecretario de Seguridad Pública cuando fue gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, prófugo de la justicia quien es buscado por el delito de “asociación delictuosa”.

El reportaje publicado el 22 de julio demuestra que “una empresa relacionada con el empresario Humberto Bermúdez Requena, hermano de Hernán Bermudez Requena (…) renovó permisos para casinos en octubre de 2022, cuando Adán Augusto López Hernández era secretario de Gobernación”.

“Humberto Bermudez Requena, hermano del extitular de seguridad pública de Tabasco, Hernán, dio de alta en 2017 una sociedad llamada “Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste”, junto con Joszef Alexander Arguedas Troyo, en la notaría número 27 de Centro, Tabasco, donde el titular que ejerció como autoridad competente fue el propio Adán Augusto López Hernández”, señala el reportaje de García Orozco.

La empresa PUR UMAZAL TOV, relacionada con Humberto, “recibió, por parte del gobierno federal, en octubre de 2022, una ampliación de 10 años en su permiso de operación de casinos, para que su concesión termine en 2039. Esta actualización fue otorgada ya cuando Adán Augusto López Hernández era titular de la Secretaría de Gobernación”.

El nerviosismo y la seriedad recientes de Adán Augusto López no son fortuitos. En un régimen democrático, con partido político y servidor con convicciones democráticas, debería solicitar licencia a su cargo y colaborar en cualquier investigación.

Su caso es el primero de este artículo que busca evidenciar que el Periodismo desnuda mentiras de políticos… a(u)gusto.

¿Mentiras en discurso del gobierno de Querétaro? #PorAlgoSerá

Un reportaje de medio digital “PopLab” demostró que el gobierno de Mauricio Kuri comprometió 3 mil 919 millones de pesos de recursos públicos a la empresa “Seguritech Privada S.A.”, bajo el supuesto o pretexto de reforzar la seguridad del estado. Sin embargo, los hechos han evidenciado que no se han cumplido las promesas expresadas por gobernador Mauricio Kuri al inicio de su administración (2022).

“El 4 de febrero fue firmado el contrato de prestación de servicios integrales a largo plazo celebrado por el gobierno del estado con Seguritech Privada, S.A. OM/DA/RE/030/2022, con vigencia hasta el 31 de agosto de 2027, un mes antes de que concluya el sexenio de Mauricio Kuri. El monto total es de 3 mil 919 millones 71 mil 598 pesos.

“Pero antes, el 17 de enero, el director de Servicios Administrativos del estado, Enrique Gutiérrez Rodríguez, solicitó autorización al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contrataciones del Ejecutivo para efectuar una adjudicación directa por excepción”, publicó el portal. Multihomicidio en “Los Cantaritos”, hechos de violencia y aumento de incidencia delictiva del fuero común son parte de los “resultados”. #PorAlgoSerá

Profesor de la UAQ y periodista

Google News