Carlo Daniel Aguilar González

‘Hay’ problemas y “experimentos” en gobiernos #Querétaro

28/08/2022 |09:59Carlo Daniel Aguilar González |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

El jueves 1 de septiembre de 2022 será el inicio del décimo segundo mes de los gobiernos en #Querétaro que iniciaron sexenio o trienio en octubre de 2021 (Mauricio Kuri, alcaldes y alcaldesas de los 18 municipios), así como el primer día completo de actividad del “Hay Festival Querétaro” en su edición 2022.

Durante los once meses que habrán de cumplirse de empezar el sexenio, una certeza se puede verificar en hechos y datos: HAY problemas, crisis y errores que han marcado a los gobiernos tanto de Mauricio Kuri como de Luis Bernardo Nava, aunque traten de presumir “logros” en entrevistas.

Caída de 15% en la percepción de seguridad entre la población de Querétaro, de acuerdo con resultados de encuestas del INEGI; aumento de la incidencia delictiva desde octubre 2021, sobre todo en delitos relacionados con la violencia de género; enojo de la población por la incompetencia en servicio de transporte público, fallas en obras públicas como las de 5 de febrero y Sombrerete, con todo y trabes que caen en bulevar BQ, son algunos problemas.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), aplicada por el INEGI, señala que la percepción de seguridad en la población de Querétaro cayó de 60.3% en enero de 2022, a 44.82 sólo seis meses después, lo que implica una disminución de 15 puntos, destacó Guillermo San Román Tajonar, coordinador del Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC), perteneciente a la FCPyS de la UAQ.

Además, el servicio de transporte público cotidiano exhibe la incompetencia del gobierno estatal y las penurias que afrontan miles de usuarios en la zona metropolitana.

En el caso de las obras públicas, queda la percepción de que realizan experimentos o pruebas: el anuncio de que demolerán al mismo tiempo 5 puentes vehiculares en avenida 5 de febrero y la caída de una trabe el domingo 21 de agosto -en Bernardo Quintana- aumentan sospechas o intuición.

Menos de 24 horas después de que personal de Comunicación Social tomó fotografías a Mauricio Kuri y Luis Bernardo Nava, en las qu e lucen con sonrisas mientras caminan cerca de puente que construyen para enviarlas a medios de comunicación, una trabe responsabilidad de la empresa “Soluntitec” se cayó a la vialidad y obstruyó el tránsito vehicular por horas.

En los días que siguieron, han querido “salir del paso” y contrarrestar la oleada de críticas, sin éxito. Además, el propio presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios, admitió que “Soluntitec” no está afiliada al organismo en la entidad, y tampoco la reconocían entre el gremio constructor de la entidad.

Los intentos de solucionar o avanzar en la obra pública de 5 de febrero, donde permanecen cerrados carriles de las laterales entre el hospital del IMSS y la unidad deportiva San Pablo (intersección con Bernardo Quintana) en ambos sentidos de la vialidad, pasan por anunciar de manera oficial, la demolición de 5 puentes “de manera simultánea”.

¿De verdad han considerado y analizado lo que esto implicará para usuarios de transporte público, automovilistas, peatones y población de la capital? ¿O el anuncio fue parte de lo #Experimental propio de un festival que les ha gustado publicitar al mínimo pretexto?

Mientras transitamos de un festival cultural a otro (del Experimental al “Hay”), uno que finaliza este domingo 28 de agosto y otro que inicia el jueves 1 de septiembre, la ciudadanía padece los problemas y los “experimentos” (o “palos de ciego”) que dan sus autoridades.

Periodista y profesor de la UAQ

Te recomendamos