La serie de reportajes, entrevistas, mesas de análisis y notas que ha publicado el equipo de “Aristegui Noticias” a partir de los #TelevisaLeaks (5 TeraBytes de información obtenidos a partir de una filtración) es un tema que necesita hablarse más entre las audiencias y la ciudadanía de México.
Este espacio semanal de opinión buscará contribuir a mantener los #TelevisaLeaks en la conversación pública… y en las plataformas sociodigitales como “X”, Instagram, páginas de medios de comunicación y más.
La trascendencia de la información desnuda complicidades, cómo la empresa mediática “Televisa” planea y ejecuta campañas dirigidas a construir o destruir reputaciones a gu$to de su propietario o de políticos, ministros, empresarios, mediante el uso de un bien público o nacional: el espectro radioeléctrico, y sin que les importe la ética o el respeto mínimos.
Considero de gravedad lo evidenciado por los materiales periodísticos. Es para que la presidenta Claudia Sheinbaum, por presión mediática o mejor aún por iniciativa propia o solidaridad con cambios, ya se hubiera pronunciado públicamente al respecto. Sobre todo si en el discurso se ufana de hablar de “transformación” y de respetar Derechos Humanos.
También sería deseable que el senador Javier Corral, hoy con curul de la bancada de Morena y hace 20 años en la lucha democrática bajo las siglas del PAN, pidiera investigar a fondo al ministro en retiro Arturo Zaldívar con relación a la construcción o impulso de su candidatura rumbo a la presidenta de la Suprema Corte, con el apoyo de Televisa, de acuerdo con la información revelada en los reportajes.
Integrantes de la comentocracia no se atreven a mencionar o entrar a fondo del asunto revelado por “Aristegui Noticias”, porque exhibe los amaños, acuerdos oscuros y cómo se fabrica la información, por peticione$ de clientes políticos.
Medios de comunicación con línea editorial proclive o afín a la “4T”, que favorecieron en información al expresidente López Obrador en su sexenio, tampoco le entran al asunto para retomar la información. O lo hacen “de ladito”: critican a Televisa pero omiten mencionar a Arturo Zaldívar, porque saben que criticar su periodo o la manera que llegó a la presidencia de la SCJN es indirectamente criticar a López Obrador.
La información, publicada y dosificada en varios materiales periodísticos, muestra las redes de complicidad entre la empresa de Emilio Azcárraga Jean y la clase política en tiempos de la autodenominada “Cuarta Transformación”, en particular para beneficiar al ministro en retiro y hoy integrante del equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las audiencias merecen conocer toda la información y los secretos que seguirán publicándose gracias a los documentos, audios y chats obtenidos por “Aristegui Noticias”. Colaboradores y articulistas del espacio noticioso han elogiado el valor que tienen los reportajes para la comunicación pública del país.
#QueretaroInseguro: hechos derrumban narrativa oficial y exhiben a alcaldes
Conforme ha transcurrido el sexenio del gobernador Mauricio Kuri en Querétaro, se han confirmado el fracaso en la seguridad pública y que los alcaldes o servidores públicos de su partido les importa más la “grilla” interna (quedar bien con Kuri) en vez de la población.
Ahí está Josué Guerrero Trápala, presidente municipal de Corregidora. Hechos: ocurren balaceras en territorio que gobierna, incluida una mientras se desarrollaba un velorio en la comunidad de Los Ángeles, con fallecidos y lesionados. El alcalde estaba de gira en otro municipio: Peñamiller.
También es frecuente que se le vea más en actividades públicas en la capital, otros municipios, de “acompañante” en giras por el extranjero, en lugar de estar atento a Corregidora. Compite por aparecer más junto al gobernador en fotos publicadas en medios, en comparación a un senador, Secretarios o alcaldes. Le importa menos la población.
Periodista y profesor de la UAQ