Carlo Daniel Aguilar González

“Doble play” en narrativa política

El ejercicio del poder en México, la comunicación pública, las narrativas políticas y el deporte del béisbol convergen en octubre de 2025.

Discursos y acciones tanto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y diputados del PAN en la LXI Legislatura de Querétaro, están marcados por táctica y estrategia que en algunos casos recuerda la jugada del “doble play” en el béisbol.

Durante las últimas semanas, la polémica ha acompañado a Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República y exsecretario de Gobernación.

Sus ingresos económicos, su declaración patrimonial y la detención de su exsecretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco han marcado y manchado su trayectoria política reciente. Todo esto debe enmarcarse en su pasado como exprecandidato a la Presidencia de la República por Morena, y uno de los liderazgos fácticos del partido.

La publicación de reportajes y contenido periodístico que exhibe a Adán Augusto, incluso en medios o espacios noticiosos cuya línea editorial es proclive a favorecer a “la 4T”, debe entenderse como un mensaje que viene desde Palacio Nacional.

Al mermar su credibilidad y liderazgo, más la falta de astucia o habilidad de su equipo de comunicación en un escenario de crisis, Adán Augusto López es puesto out, en terminología de beisbol.

Además, la Presidenta Claudia Sheinbaum simultáneamente ‘aplaca’ a la senadora Andrea Chávez (de Morena), quien desde hace meses estaba haciendo proselitismo ‘disfrazado’ de ayuda en el estado de Chihuahua. La cercanía de la senadora con el exsecretario de Gobernación provoca que la polémica también la salpique.

Así, la Presidenta Sheinbaum logra “doble play” contra figuras de su mismo partido político: Adán Augusto López y Andrea Chávez. Les marcó un alto o puso out en una misma jugada política.

Querétaro, política y beis

En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González y el PAN estatal también quieren aplicar “doble play” a Morena y diputados electos por ese partido en la LXI Legislatura.

Durante la sesión del martes 30 de septiembre en la que estaba contemplada la elección- conformación de una nueva Mesa Directiva, tras un año del trienio en la LXI Legislatura, se produjo una serie de empujones, reclamos y desacuerdos que llevaron a otros momentos de parálisis o polémica.

Tanto Morena como el PAN buscaron crear una narrativa para hablar de “robo”, “ya se van”, “porros” o adjetivos según le convengan a sus intereses políticos de cara al 2027. Mientras el partido político que tiene mayoría en la Legislatura se ‘blindó’ al principio con videos grabados desde la parte superior del pleno, declaraciones del gobernador y rueda de prensa del PAN estatal enfocaron sus baterías en culpar a Morena y algunos diputados.

No es casualidad en términos de cartografía electoral o cálculos políticos que la crítica principal vaya contra Ulises Gómez de la Rosa y Homero Barrera, diputados de Morena electos por distritos de la capital con mucho capital demográfico.

Santa Rosa Jáuregui y el distrito de algunas colonias correspondiente a la delegación Félix Osores Sotomayor, buscan ser recuperados por el PAN, sobre todo con miras a una elección cerrada que pronostican algunos analistas para 2027 en Querétaro.

El PAN queretano y el gobernador quisieron hacer “doble play” en la Legislatura, el 30 de septiembre: mantener la presidencia de la Mesa Directiva y poner out a Morena en lugares estratégicos de la capital, en medio de un episodio que no abona la democracia.

Además, lograron desviar la atención de la glosa del Cuarto Informe de gobierno, con pendientes que dejó el gabinete de Kuri; la problemática del agua, el deslinde del gobernador sobre transporte público, entre otras polémicas que merecen cobertura.

Profesor de la UAQ y periodista

Te recomendamos