En publicidad oficial, el gobierno de Mauricio Kuri González en Querétaro gastó 7 veces el presupuesto anual autorizado para el entonces Instituto Queretano de las Mujeres (IQM).

Incluso gastó más para publicidad oficial en comparación a gobiernos de la Ciudad de México (CDMX) y Jalisco, entidades que tienen el triple de población de Querétaro, de acuerdo con cifras del INEGI y del estudio “Publicidad Oficial 2024: los estados concentran la mayor parte del gasto nacional”, elaborado por “Artículo 19” y “Política colectiva”.

Los datos oficiales muestran que el gobierno estatal de Querétaro despilfarra en publicidad oficial: gastó 458.4 millones de pesos en 2024, cifra consignada por el estudio de “Artículo 19” y que es tres veces el presupuesto anual de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (146 mdp) o siete veces el presupuesto del entonces IQM (65.4 millones), de acuerdo al Decreto de Presupuesto de Egresos 2024 aprobado por la LX Legislatura y publicado en “La Sombra de Arteaga”.

Otras dependencias del gabinete estatal que no tuvieron ni la quinta parte de 458 millones de pesos para ejercer en 2024, son la Secretaría de la Juventud (51 mdp) o la Coordinación Estatal de Protección Civil (menos de 47 millones de pesos).

Así las prioridades en gasto para el gobierno de Querétaro. Datos y documentos.

Si usted se preguntaba por qué la mayoría de los medios o espacios noticiosos de Querétaro en radio y televisión han omitido señalar las omisiones y la negligencia de la obra pública “Paseo 5 De Febrero” o el proyecto hídrico #ElBatán, la cifra del gasto en publicidad oficial puede darle una pista o posible respuesta.

#PorAlgoSerá.

“Cuatro de cada cinco pesos en comunicación social y publicidad son ejercidos por los estados, la concentración del gasto en lo local — donde no hay regulación en la mayoría de las entidades- abre aún más la puerta a prácticas discrecionales que facilitan la censura indirecta y reducen las garantías de un debate público plural (…).

“Este predominio de la inversión estatal en comunicación social hace pertinente repensar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y regulación para garantizar de mejor forma la libertad de prensa, expresión y el derecho de acceso a la información”, señala la página 5 del documento publicado por “Artículo 19”, organización internacional dedicada a la defensa de la libertad de expresión.

Una tabla que incluye el estudio de “Artículo 19” precisa que el gobierno de Querétaro fue el octavo que más gastó en publicidad oficial en 2024, por encima de CDMX (446 mdp) o Jalisco (215 mdp). El ranking o top ten lo encabezó el gobierno de Guanajuato.

Disfraces políticos

Finales de octubre e inicios de noviembre. Rituales, símbolos y festividades culturales.

Día de Muertos, altares, panteones, disfraces y creatividad son palabras que van acorde con la manera de honrar o conmemorar la época en México.

Si hubiera una fiesta de disfraces organizada por la clase política de México y Querétaro este viernes 31 de octubre, podrían observarse varios disfraces.

Por un lado el disfraz de “independiente” que porta el diputado Enrique Correa Sada, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable. El disfraz está conformado por accesorios, vestimenta y zapatos color azul.

En otro lado del escenario se observa disfraz del “orden”. Con insignia de policía, tolete de juguete y vestimenta que hace recordar a una patrulla, llega el alcalde de la capital.

Esperen, se observa otro disfraz similar de una invitada a la fiesta. Debajo del disfraz con vivos en naranja, rojo y azul, se distingue a Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc en la CDMX.

Un tercer disfraz que se observa es el de jeque árabe. Con lentes oscuros, barba, porte “transformador” y expresiones de descontento, llega el senador Gerardo Fernández Noroña (Morena). Accesorios relacionados con Palestina se le olvidaron en el avión.

Profesor de la UAQ y periodista

Google News