Detrás de cámaras
Hoy se cumple exactamente 1 mes desde el estreno aquél esperado videojuego de Quantic Dreams para PlayStation 3, BEYOND Two Souls. Entonces, ¿por qué hablamos de éste hasta hoy? Muy simple. Los creadores de Heavy Rain nos tienen acostumbrados a historias profundas, extensas y de múltiples finales. Así que terminamos los 11 finales de este gran juego antes de compartir nuestras impresiones. Esa es la diferencia entre una reseña completa y las decenas de críticas de adolescentes que se leen en blogs de la red.
Cuando jugué aquél demo de BEYOND, el pasado mes de junio en la E3 de Los Angeles, quedé atónico. Y es que, si bien la inclusión de los actores Ellen Page y Willem Dafoe son dos ingredientes definitivos para la atmósfera emocional en la trama, es su extraordinario sistema de juego combinado con una gran historia y el modo de contarla lo que hacen de Two Souls uno de los mejores juegos del año, y quizás de la actual generación de videojuegos. La historia de Two Souls cuenta las peripecias de dos seres especiales: una chica y una entidad invisible, unidos por un lazo permanente e indestructible. Jodie Holmes (interpretada por Page) tiene que aprender a convivir con un ser al que describe “como un león enjaulado, disgustado por estar atado a ella”, quien la ayuda en innumerables ocasiones, pero a veces la mete en problemas por su naturaleza violenta.
Más que un videojuego, BEYOND hace guiño al olvidado género de “aventura gráfica”, donde si bien el jugador participa activamente en acción y decisiones, se convierte en el espectador de una historia signa de ser llevada a la pantalla grande. Y es ahí precisamente donde se han gestado toda clase de críticas divididas, pues algunos “expertos” afirman que es más lo que se ve que lo que se juega. Pues bien, con toda humildad puedo asegurarles que tengo décadas jugando y analizando videojuegos… y hay que recordar que este estilo no es nuevo, y en absoluto significa que se prive al usuario de la experiencia de jugar, pues el nivel de interacción es mucho más sólido que cientos de juegos de disparos o plataformas.
David Cage, director de Quantic Dream y escritor de Heavy Rain, demuestra sus increíbles dotes narrativas con BEYOND, pues la historia “salta” en el tiempo, al estilo de películas como Memento y haciendo que el jugador reconstruya la línea de tiempo con las vivencias de Jodie y su mentor Nathan Dawkins (interpretado magistralmente por Dafoe). El realismo en rostros, brillo en los ojos y la increíble iluminación en escenarios retan el poder tecnológico de PlayStation 3, demostrando que la consola está lejos de jubilarse.
La banda sonora de Normand Corbeil y Lorne Balfe envuelve al combinarse con el torrente de emociones de los personajes. Notable, el doblaje al español latino en el juego. Aunque es cierto que las voces de Ellen Page y Willem Dafoe son espectaculares y que “despegar” el aspecto visual de la voz del actor original podría ser riesgoso, Sony Latinoamérica hizo un gran trabajo para quienes no deseen jugar en idioma anglosajón.
¿Y los finales mencionados? Con más de 20 variables en decisiones que el jugador toma a lo largo del juego, se generan 11 finales importantes. Su ejecución es sublime y créanme: los dejará pensando. ¿No se supone que eso no pasa con los videojuegos? Quienes no lo han hecho, deberían acercarse más a la consola de sus hijos… se llevarían una gran sorpresa.