A cinco meses y días de haber iniciado la administración municipal, logramos poner en marcha el programa Tómate la Vida en Serio, cuyo objetivo quedó muy claro desde que iniciamos el análisis del mismo: reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo del alcohol.
Después de conocer la aplicación de estos programas en varias ciudades del país y de lograr recoger lo más destacado de los mismos, el 12 de febrero de 2016 inicia en la ciudad de Querétaro nuestro particular programa.
Resultados. En un primer corte que hacemos, que va de febrero de 2016 a diciembre de 2017; es decir, de 22 meses de funcionamiento del programa, se refleja la disminución de 60.12% de hechos de tránsito en los que alguno de sus participantes consumió bebidas alcohólicas.
Para obtener este resultado, se compararon los hechos de tránsito ocurridos en el periodo 2014-2015 con los reportados en el periodo 2016-2017
En el primero de estos lapsos se registraron 11 mil 430 sucesos de tránsito (accidentes), de los cuales, 469 estuvieron relacionados con la ingesta de alcohol y, lamentablemente, 71 personas perdieron la vida como consecuencia de alguno de ellos.
En el periodo 2016-2017 registramos 13 mil 823 hechos de tránsito, en 187 de los cuales hubo personas relacionadas con ingesta de alcohol. La pérdida de vidas humanas por estos lamentables sucesos, fue de 60.
Los números nos reflejan que el alcoholímetro ha dado resultados positivos.
Agrego un dato estadístico más que nos puede ayudar mucho en las consideraciones al interior de la familia. La persona de menor edad que ha sido remitida por conducir después de haber consumido bebidas alcohólicas, de 16 años. La de mayor edad, de 77 años.
Otro dato estadístico: de las 5 mil 845 pruebas positivas que se obtuvieron en el primer filtro (en punto de control), aplicadas de 2016 a la fecha, se registra una reincidencia de 63% (37 personas).
Paso a paso. Hemos dado varios pasos para tener un sistema estable, eficiente y sólido de medición de alcoholimetría. Esto se ha logrado a través de varias acciones. Durante la primera etapa y en el ámbito legal, se reformó el Reglamento de Justicia Administrativa para el Municipio de Querétaro, además de emitirse un protocolo para la implementación de los Puntos de Control.
También en esta etapa, que inició en febrero de 2016, se instalaron dos puntos de control, uno en viernes y otro el sábado. Estos sitios se ubicaban en carpas, además de que dependíamos del préstamo de equipos de cómputo y alcoholímetros. Siete meses después, en septiembre del mismo año, iniciamos la segunda etapa del programa, que se reflejó en la instalación de ocho puntos de control nocturnos y en la adquisición de alcoholímetros.
Además, se habilitaron juzgados móviles, de tal suerte que el infractor tenga la opción de resolver rápidamente su situación legal. Vinculado a esta acción, se contrataron 25 abogados para atención de la ciudadanía.
Centro de Infracciones Municipales por Alcoholimetría. Parte fundamental del sistema es este sitio, conocido con el sobrenombre de “El Torito”, que se construyó de abril de 2017 a enero de 2018.
Tiene como principal objetivo, ser un lugar para resguardar a las ciudadanos y ciudadanas que por su grado de intoxicación con alcohol no pueden conducir su vehículo y que no cuentan con el apoyo de otra persona que lo haga.
Para ese buen resguardo se cuenta con área de celdas para mujeres (5 celdas), más una acolchonada de seguridad, regadera y locutorio de visitas. También un área de hombres con 5 celdas, más una acolchonada, 2 de asignación especial, regaderas y locutorio de visitas.
Incluimos 2 estancias de menores de edad y monitoreo con 24 cámaras de video vigilancia -interna y externa- y un área de registro dactilar con estándares de seguridad y observancia de derechos humanos.
Logros. Esta acción forma parte del conjunto de programas que se concretaron durante mi administración y que se mantendrán en funcionamiento para beneficio de todos los queretanos.