LOS DIPUTADOS de Querétaro disfrutan de un periodo vacacional mientras en el Congreso aún existen varias iniciativas de ley pendientes así como diversos protocolos en la agenda, por ejemplo, la comparecencia de los secretarios del gabinete estatal —quienes deberán acudir a rendir un informe pormenorizado— posterior al quinto informe de José Calzada. Nos dicen que los legisladores podrían iniciar las glosas con los temas de seguridad y Estado de Derecho, tal como el año anterior. Cada uno de los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo comparecerán ante los diputados de la 57 Legislatura, que preside en la Mesa Directiva, el priísta Braulio Guerra Urbiola, así como quienes integran las comisiones.

ENTRE los temas controversiales del momento que abordarán los legisladores locales, en su calidad de representantes populares, está el sistema de transporte público Red Q, así como la implementación de la ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar la desaparición de personas en el estado, presentada por el diputado Luis Bernardo Nava Guerrero —que preside la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso—. El esquema de este encuentro no tendrá límite de tiempo para la ronda de preguntas y respuestas. Sin duda las inquietudes y cuestionamientos de los diputados ante los funcionarios del Ejecutivo serán variados, al tratarse del quinto año de gobierno y a tan sólo 10 meses de los comicios.

LOS CANDIDATOS independientes empezaron a desfilar por la ciudad. Gracias a la reforma política de 2014 —que permite a los ciudadanos participar en los procesos electorales como candidatos sin tener que estar ligados a los partidos políticos—, varios personajes han alzado la mano. Primero, fue el político queretano Gustavo Buenrostro, quien tras pasar por las filas de varios partidos políticos como Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Revolución Democrática, creó la asociación civil Por Querétaro todo, la cual nació hace nueve años. Posterior a ello, Connie Herrera empezó a reclutar a personas para que se asociaran con Alianza Ciudadana.

AHORA, quien fuera militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Casimiro Perrusquía Prado, se presentó de forma pública para informar sobre sus aspiraciones a la presidencia municipal de El Marqués por la Confederación de Agrupaciones Políticas y Civiles (CAPACIQ). Las personas interesadas, sin embargo, deberán reunir una larga serie de requisitos. El aspirante que desee participar como candidato al gobierno de Querétaro, deberá sumar, al menos, 2.5% de la aprobación del electorado, esto significa poco más de 31 mil firmas que deberán presentar ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). ¿Todos los interesados cumplen con este requisito básico? Veremos.

EL PRESIDENTE de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Querétaro, Alejandro Bocanegra, mostró su respaldo al senador Manuel Cota Jiménez como candidato en el proceso de renovación de la dirigencia del mencionado organismo. El también diputado priísta acudió al registro del senador nayarita, quien es candidato único. Lo relevante es que las agrupaciones de diversos estados de la República se hicieron acompañar, como es costumbre, por varios camiones llenos de cenecistas. Los campesinos queretanos no pasaron desapercibidos al llegar en gran número y con mantas de apoyo.

Google News