Bajo Reserva

Bajo reserva

06/06/2014 |23:54Bajo Reserva |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

SUSPIRANTES. Se dice que un antiguo conocido en el círculo político queretano también buscar ingresar a la competencia por la candidatura a la presidencia municipal de Querétaro. Nos referimos al actual delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Enrique González González. En los corrillos políticos priístas se ha escucha que, en un par semanas, avisará de su estrategia para lograr posicionarse entre la militancia. Hay que recordar que en el tricolor ya se había oído de las intenciones de otro delegado: Manuel Pozo Cabrera, quien preside la Secretaría de Desarrollo Social. La lucha interna se pone interesante, más con la inclusión de este nuevo suspirante ligado al grupo cercano del ex gobernador, Mariano Palacios Alcocer.

APERTURA. Durante su mensaje dirigido a los reporteros y directivos de los medios de comunicación, con motivo de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, el gobernador José Calzada, Rovirosa fue claro en el mensaje que envió al pueblo de Querétaro: la libertad de expresión no se limita a los medios de comunicación, el respeto a la garantía constitucional se da en todos los estratos sociales no importando el color, por lo que el Estado, aseguró, debe ser sensible a las expresiones que se tengan sobre los avances que se perciban, pero también en los errores que se cometan. Esto lo deberán de entender muy bien algunos funcionarios que se enojan ante ciertas críticas con argumento que se vierten sobre el actuar en su trabajo o de sus colaboradores en las dependencias.

DESGASTE. El diputado Braulio Guerra Urbiola se nota desgastado por tener que operar el conflicto de elección en la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro. El presidente de la mesa directiva, al otorgar el derecho de audiencia tanto a César Pérez Guzmán como de Miguel Nava Alvarado, que la legislatura no caerá en desacato con el Poder Judicial y se procederá a reponer el proceso de elección del defensor estatal de los Derechos Humanos, tal y como se los ordenaron los jueces en cuestión. Es más, dio fecha límite para ello: el día 25 de este mes, para que el pleno de la Cámara de Diputados tome la decisión. Las instituciones se respetan, dijo.

NOS CUENTAN En la comparecencia del ombudsman Miguel Nava Alvarado él hizo referencia, en su discurso, a la confusión de conceptos, pues refiere que la Tribunal Superior de Justicia pide aceptar la candidatura del profesor César Pérez Guzmán, no de repetir la elección. También, cuestionó la actuación de la magistrada Celia Maya García por favorecer a Pérez Guzmán en su sentencia, incluso, apuntó, bajo el argumento que ambos pertenecen al mismo partido político (Revolucionario Democrático). Y en efecto, ambos son militantes del Sol Azteca. Así las cosas, pues incluso Nava advirtió que si los legisladores insisten en el tema, solicitará juicio político contra la legislatura. Lo único constante en este problema es la incertidumbre.

MULTA. Tal y como lo anticipamos en este espacio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social multó a la empresa de procesadora de plásticos Recoquim, por la explosión registrada en días recientes, que dejó cinco personas lesionadas. Pero, también se conoce que la procuraduría ambiental no pudo ingresar al mencionado centro laboral. De acuerdo con Alfredo Zepeda Garrido, quien preside este organismo, la unidad de inspección no tuvo acceso directo por falta de equipos especiales de protección. Ha sido tal la necesidad que acudió con la unidad estatal de Protección Civil para tener las garantías necesarias para ingresar a la empresa.

Te recomendamos