Bajo Reserva

Bajo reserva

02/04/2013 |02:40Bajo Reserva |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

EL ATROPELLAMIENTO de un ciclista el sábado pasado generó enojo entre los usuarios de la bici en la capital del estado. Se agravó más el asunto cuando se supo que la agresión contra esta persona fue —como se dice coloquialmente— con premeditación, alevosía y ventaja. Como consecuencia de esta situación, mañana miércoles se realizará una bici-manifestación que llegará a la Plaza de Armas, frente al palacio de gobierno, para entregar al gobernador

una carta compromiso de respeto a los ciclistas. Nos dicen que los manifestantes harán sonar los timbres de sus vehículos y chocarán sus cascos para llamar la atención. HAY DUDAS sobre la propuesta del presidente, Enrique Peña Nieto , para crear una red de trenes rápidos en el país. Los investigadores Eduardo Flores y Jesús Badiola publicaron un análisis comparativo con proyectos en China y en Brasil. En el primer país se calcula que durante 40 días de esta primavera se realizarán 3 mil 400 millones de viajes sencillos, lo que hace rentable a ese medio, pero, nos dicen, es una cifra inalcanzable en México. Brasil no ha podido echar andar el tren bala de Sao Paulo a Río porque no hay inversionistas que quieran participar. No lo ven rentable por la baja demanda y lo caro del boleto. Se requieren 100 millones de viajes al año para que subsista. ¡Uf! HOY POR LA NOCHE, a las 20:00 horas, el presidente municipal de la capital queretana,

, tendrá una nueva sesión de chateo de su programa “Martes con Loyola”, en el que abordará el tema de la ciudad ecológica que presentó el mes pasado. Dicho proyecto, recordamos, involucra temas como el aprovechamiento de biogás, la creación de una granja fotovoltaica y la instalación de contenedores de baterías usadas. También están sobre la mesa la construcción de una planta separadora de basura, el convenio sobre los rellenos sanitarios y el biodigestor del rastro municipal. Habrá debate por Twitter, nos dicen, pese a que el tema se antoja muy técnico. LA COMISIÓN Estatal de Aguas, que dirige

, inició este lunes la promoción del programa “Plomera con iniciativa”, vía redes sociales. Dicho organismo se dio a la tarea de capacitar a un grupo de mujeres en el oficio de la plomería, de tal manera que ahora se cuenta con personal capacitado para inspeccionar, de manera gratuita, las instalaciones de las viviendas cuyos propietarios reporten fugas de agua. Ellas, por su parte, cuentan con un empleo remunerado que les garantiza recursos económicos para, en consecuencia, obtener la manutención de sus hogares. Es, digamos, un programa en el que se trata de que todos ganen. TAMBIÉN HOY miércoles se reúnen los integrantes del cabildo del municipio El Marqués, que preside

. Abordarán, entre otros temas, el Programa de Ordenamiento Ecológico, elaborado por investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro. En el documento se establecen como metas controlar los cambios de uso de suelo en zona de protección ecológica y la instalación de industria con impacto ambiental negativo; continuar el rescate al Río Querétaro, además de proponer áreas naturales protegidas. Es un reto difícil, pero si se cumple habrá opciones para este conurbado municipio, dicen los regidores. Más que imaginar soluciones lo que urge es voluntad política.

Te recomendamos