SU NOMBRE sonó para ocupar la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Después fue ubicado como delegado regional de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos; osea, de Capufe, pero tampoco se concretó. Hoy sí es determinación tomada: el dirigente estatal de la CNOP del PRI, ex regidor integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología en el municipio capitalino, Alejandro de los Cobos de León , fue nombrado, por Francisco Moreno , delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Por fin. EL JUEVES 21 de marzo se presentará, formal y oficialmente, el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, primer organismo que se abocará a encontrar alternativas a fin de eliminar las conductas discriminatorias en el municipio de Querétaro. El antecedente es, sin lugar a dudas, el trabajo de Lídice Rincón Gallardo Pavón en su calidad de Coordinadora de Accesibilidad y Desarrollo para Personas con Discapacidad del Municipio de Querétaro. Doña Lídice promueve la inclusión de una cláusula antidiscriminatoria en la Constitución local. DE NUEVA cuenta, los dos grupos parlamentarios más numerosos en el Congreso del estado, los del PRI y PAN, chocan sobre un asunto; en esta ocasión en torno a la elección del titular de la Procuraduría General de Justicia. Los panistas, comandados por José Luis Báez , empujan para que se constituya una Fiscalía General del Estado, mientras que los priístas, encabezados por Braulio Guerra Urbiola , consideran que el procurador debe ser electo por el Congreso del estado a propuesta del mandatario estatal. Ambos grupos aseguran que no habrá enfrentamiento, sólo debate. Que así sea. A PESAR de no contar con presupuesto para realizar una consulta ciudadana, como es el caso del referéndum, el Instituto Electoral de Querétaro, que preside José Vidal Uribe Concha , prácticamente está listo para implementar este ejercicio. Hoy por la mañana, por lo pronto, los consejeros integrantes de la comisión Transitoria Encargada de Coadyuvar en el Cumplimiento del Artículo Cuarto Transitorio de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro aprobarán el Reglamento de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro. Sólo falta el dinero. GILBERTO HERRERA RUIZ, rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, aceptó que el estudiante que se quejó en la Comisión Estatal de Derechos Humanos por no haber sido admitido en la escuela de bachilleres sí alcanzó el puntaje requerido para ser incluido en el plantel norte. Sin embargo, también aceptó que como el ingreso es por cupo y éste ya se había cubierto, no ingresó. “Es cierto lo del puntaje pero no tenemos esa capacidad”, dijo. O sea, que sí procede la recomendación de Derechos Humanos pero sigue el problema de la falta de espacios en la universidad.