Periodo de reflexión y hacer cuentas

Las campañas electorales están llegando a su fin, lo que significa que la ciudadanía podrá descansar de la propaganda, promesas, conflictos, peleas, dimes y diretes, descalificaciones, agresiones, chismes, acusaciones, desbandadas, traiciones, rompimientos y todo aquello que prevalece en la memoria del electorado, más allá de identificar plenamente a los candidatos. Viene el periodo de reflexión del voto, en el que cada ciudadano tiene el tiempo para ver qué opción le conviene según a sus intereses y a los de la población. Mientras que los partidos políticos tendrán que hacer cuentas y revisar que sus presupuestos gastados no hayan pasado los límites establecidos, pero lo más importante, es que lo que se gastaron, les dé resultados ganando la elección.

Buscan que participen más

Nos dicen que según datos del Instituto Nacional Electoral en la elección presidencial pasada en lo que respecta a Querétaro, hubo 64.6% de participación ciudadana en lo que respecta a la votación para presidente de la república. Nos dicen que desde la representación del INE en la entidad a cargo de Ana Lilia Pérez Mosqueda, se ha trabajado para que en esta elección se eleve el porcentaje de participación. Nos dicen que la polarización que hay en el ambiente nacional tal vez sea un factor que incite a que más gente salga a votar. Sin embargo, nos dicen que las cifras que se dieron hace 6 años en la entidad en relación a la elección pasada de presidente, aunque un candidato era queretano, el que obtuvo más votos fue el que hoy gobierna el país.

Google News