Austeridad en el Día del Policía
Tal parece que la celebración por el Día del Policía no fue tan agradable como en años anteriores. Nos comentan que en dicho evento, en el cual se reconoció y dignificó la labor de los uniformados, los homenajeados manifestaron su molestia por no haber sido agasajados con la acostumbrada comilona con la que año con año les agradecen sus servicios; en cambio les ofrecieron un refrigerio con sándwiches y refrescos. Son épocas de “austeridad”.
Esfuerzos en vano
Nos hemos enterado del aseguramiento de juegos pirotécnicos que llevó a cabo la Unidad Municipal de Protección Civil: 540 kilogramos en apenas tres colonias. Año con año atestiguamos los esfuerzos de este organismo por reducir el “polvorín” que se esparce en la capital. ¿Es necesario que las autoridades tengan que hacer este esfuerzo por evitarnos una desgracia en estas fechas? ¿Será necesario llegar al extremo de que las patrullas arresten a aquellos que sean sorprendidos echando cohetes y chifladores? ¿En dónde acaba la responsabilidad de las autoridades y en dónde empieza la nuestra?
Nuevo rastro en Corregidora
Nos dicen que el alcalde de Corregidora, Mauricio Kuri, detalló que la construcción de un nuevo rastro municipal, para aquella demarcación, tendría un costo de alrededor de 35 millones de pesos y estaría ubicado en la carretera a Coroneo. De estos recursos, nos comentan que un 80% serían obtenidos de la Federación, mientras que el 20% restante lo otorgaría el estado. Aunque de buena fuente sabemos que la Sagarpa es quien deberá dar respuesta.
Solo, pero emocionado
Solo, muy solo estuvo el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ernesto Luque Hudson, en el arranque de obras del Hospital Regional El Marqués, en ese municipio, pues no hubo representación del gobierno del estado durante el acto protocolario. Asimismo, el alcalde del municipio, el priísta Mario Calzada Mercado, tampoco estuvo presente en el inicio de la obra del sector salud más importante que se ha anunciado en los últimos años, además de la Ciudad de la Salud, que está en suspenso, de acuerdo a las autoridades del estado. Sin embargo, a Luque Hudson le sienta bien la soledad, pues se mostró emocionado con el arranque de la obra.