Si se quiere tener una visión de lo que se pronostica en las encuestas del actual proceso electoral, recomiendo revisar alguno de los portales concentradores, en lugar de revisar encuesta por encuesta.

Yo uso Polls.mx que presenta un concentrado de resultados y de seguimiento de 35 casas encuestadoras. No es un promedio sino la aplicación de una técnica mat emática que concentra los resultados de todas esas empresas. En cada caso se presenta la fecha de publicación de la encuesta, la casa encuestadora y los resultados.

A 10 días del 2 de junio, la ventaja de la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición encabezada por Morena, sigue siendo contundente. Al 23 de mayo el concentrado señalaba que la Dra. Sheinbaum mantiene un 56 por ciento de las preferencias contra un 30 por ciento de Xóchitl Gálvez, la candidata del PRIAN, y un 13 por ciento de Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC.

El concentrado hace un seguimiento de preferencias por partidos y coaliciones desde julio de 2022. En esos casi dos años, las preferencias por la coalición encabezada por Morena se han mantenido alrededor del 56 por ciento (con puntas del 67 por ciento, en enero de este año y un mínimo del 52 por ciento, en agosto de 2022). Las preferencias por el PRIAN se han mantenido alrededor del 30 por ciento (con puntas del 37 por ciento, en agosto del año pasado y del 23 por ciento, en diciembre de 2022). MC se ha mantenido alrededor del 14 por ciento (con un máximo de 18 por ciento, en agosto de 2022 y un mínimo del 4 por ciento, en marzo de este año).

Así que este es el escenario más probable para la elección del 2 de junio. Las 35 casas encuestadoras le dan el triunfo a la Dra. Sheinbaum con un promedio de 24 puntos de ventaja. En este contexto, Xóchitl Gálvez, que presume de ser ingeniera y además “xingona” se aferra a la única encuestadora que la pone por delante “Massive Caller”, la que el 22 de mayo le da a Gálvez 43.2 por ciento por 42.8 de Claudia Sheinbaum, es decir, apenas un 0.4 por ciento adelante.

Cabe señalar que esa empresa no está considerada como una encuestadora seria. En el pasado hasta la misma Gálvez se refería a ella como una encuestadora que “hacía ganar a quien le pagara” (esa empresa pertenece a un ex integrante del PAN, que incluso fue regidor por ese partido). Esa empresa, a diferencia de empresas más serias, no hace encuestas casa por casa, sino de manera telefónica. Apenas mil encuestas con una tasa de rechazo del 95 por ciento (lo que significa que, de cada 100 llamadas, sólo cinco personas contestan la encuesta). De este tamaño es el autoengaño del PRIAN y de su candidata.

Google News