A finales de la semana pasada, cientos, si no es que miles de ciudadanas y ciudadanos de Querétaro recibimos en nuestros celulares, de un número de gobierno del estado “GOBQRO”, el siguiente mensaje engañoso: “El agua se acaba, pero ya hay solución. Sistema Batán, agua limpia y segura para Querétaro. Conócelo aquí”, luego de lo cual aparece un enlace a un idílico video que no cuenta todo lo relativo al proyecto “El Batán, agua para todos”.
Este mensaje masivo generó molestia en personas que recibimos dicho mensaje de texto, con las siguientes preguntas: ¿de dónde sacaron mi número de celular? ¿Por qué utilizan bases de datos oficiales para hacer propaganda? Eso de enviar este tipo de mensajes masivos tiene un costo, ¿con qué dinero lo están haciendo? U observaciones como esta: “en lo que se están gastando los impuestos”, “y ni cómo reclamarles porque no aceptan mensajes de regreso”, “los panistas andan desesperados”, “andan rabiosos con el dinero” o “y la audiencia pública que ya no es pública, bien gracias”. Estos son sólo algunos de los tantos ejemplos. A mí, en lo particular, me llegó el mensaje el viernes, al igual que a otras personas.
El video de promoción del gobierno del estado ejemplifica la nueva narrativa alarmista panista, con el fin de infundir miedo en la población: que según ellos “Querétaro se está quedando sin agua”, claro que no dicen que la CEA no ha hecho su trabajo con respecto a que casi la mitad del agua se pierde por fugas en la red, lo que implica que, si se invirtiera en reparar las fugas, Querétaro podría tener el doble de agua a disposición, sin ningún proyecto como el de El Batán.
En su video, los panistas presumen de haber “encontrado la solución en el mundo” y hablan de “sistemas de reuso del agua” pero omiten señalar que su proyecto es el reuso de aguas residuales para uso y consumo humano algo extremadamente peligroso para la salud y que está expresamente prohibido en la norma de la Secretaría de Salud NOM-127-SSAI-2021. En su video sólo dan tres ejemplos, de manera genérica: la ciudad estado de Singapur y los estados de California y Texas, en Estados Unidos.
Hablan de Singapur, pero no dicen que la mayor parte del agua de su proyecto NEWater se dirige a usos industriales.
Tampoco dicen los panistas que sí hay otras opciones: dejar las aguas residuales tratadas para los sectores agrícola e industrial e intercambiar el agua de los pozos usados por dichos sectores para uso y consumo humano.
Por último, en su video promocional ocultan algo muy relevante: que el proyecto original de El Batán pasó de mil 500 millones de pesos de costo a 41 mil millones de pesos, 27 veces más caro, lo que dejaría endeudado al estado durante al menos 30 años.
anbapu05@yahoo.com.mx