La senadora panista Xóchitl Gálvez es y ha sido funcionaria pública durante diversos años. Durante tres años fue directora general de la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas en el gobierno del panista Vicente Fox. Durante otros tres años fue delegada de la Delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México y desde 2018 es senadora plurinominal del PAN.

Pero, según ella, al mismo tiempo ha sido una “empresaria exitosa”. Lo que no dice, aunque ya es público, es que obtuvo contratos del sector público mientras era funcionaria lo que hace sospechar en un conflicto de intereses. Sus dos empresas también obtuvieron contratos millonarios del sector privado, lo raro, es que muchos de esos contratos se hicieron con empresas que de una u otra manera fueron beneficiadas por Gálvez cuando era funcionaria lo que nos lleva a pensar en corrupción, en moches y en chantajes.

El último escándalo de la senadora Gálvez, ahora conocido como la “casa roja”, da una idea del modus operandi de la senadora para beneficiarse de sus cargos públicos. Se trata de una casa con un valor aproximado de 15 millones de pesos que Gálvez, según ella, compró con un mega descuento de 5 millones de pesos. ¿Quién conoce a desarrolladores que hagan descuentos de esta magnitud? ¿Y por qué se lo hicieron a ella, ex delegada de la Miguel Hidalgo?

Ya se ha demostrado que el complejo de cinco casas en el que Gálvez compró la suya, es ilegal pues no cuenta con la autorización para el uso y la ocupación del inmueble. Sin embargo, Gálvez de todas formas adquirió su casa con el megadescuento. De acuerdo con la legislación vigente ese inmueble podría ser demolido. En redes circula ya un video en donde la misma Xóchitl, como delegada de la Miguel Hidalgo, personalmente participa en la demolición de un inmueble ilegal, así que hoy quejarse de que “la quieren dejar sin casa” es cuando menos una actitud cínica.

Según Gálvez, pagó su propiedad con un millón y medio de pesos al contado y el resto con un crédito bancario de 8 millones de pesos que pagó en tan sólo ocho meses, es decir, pagó un millón de pesos mensuales. ¿De dónde sacó Gálvez tanto dinero? El problema es que, en otro evidente conflicto de intereses, ella autorizó el inmueble en donde después “compró” su casa con el mega descuento. Ya en julio de este año se dio a conocer que una plaza comercial construida con irregularidades en la Miguel Hidalgo, cuando Gálvez.

Muchas extrañas “coincidencias”, muchas contradicciones, muchas cosas que no checan y que tendría que explicar Xóchitl en vez de poner un tuit con el hashtag #DemuelanMesta.

Google News