Rosita, lamentablemente, es un nombre que se agrega a la lista de las que no deberían existir. Una joven de raíces otomíes, con metas como todas nosotras. Su vida representaba valor, fuerza y esperanza. Hoy, su ausencia duele. Despertar con la noticia de una muerte más es difícil, pero con la noticia de una mujer menos, es devastador, nos estremece y nos recuerda una verdad urgente: todavía hay mujeres que no pueden vivir seguras.

Cuando una mujer desaparece o muere en condiciones violentas, todo el pueblo se tambalea. Pero cuando esa mujer es indígena, la historia tiende a repetirse en el silencio. Y el silencio no puede ser una opción. Desde el Congreso y como integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, alzo la voz por Rosita. Para que su caso se investigue con el rigor que merece, con enfoque de género y mirada intercultural y perspectiva multidisciplinaria. Para que su familia no esté sola. Para que las mujeres de Amealco sepan que sí hay quien las escuche.

Prevenir la violencia, garantizar el acceso a la justicia, reconocer la voz de cada una de las mujeres deben ser tareas permanentes de todas las autoridades judiciales, no deberíamos seguir “buscando culpables”, sino exigiendo soluciones. Como diputada integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, mi compromiso es claro: seguir construyendo puentes entre la justicia y los pueblos originarios. Que los derechos se traduzcan en acciones, y que la prevención sea una prioridad, no una reacción tardía.

Rosita no es una estadística. Es un nombre que debemos recordar. Su historia debe guiarnos para que ninguna niña crezca con miedo. Para que ninguna mujer tenga que vivir con la duda de si será escuchada, protegida o valorada.

Hoy, más que nunca, Querétaro necesita voces firmes, acciones concretas y corazones comprometidos. Rosita merece justicia. Y las mujeres de nuestros pueblos originarios merecen vivir con dignidad, respeto y libertad.

Su voz, aun en la ausencia, sigue hablándonos. Escuchémosla. Porque honrarla es garantizar que ninguna otra mujer sea olvidada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS