Corría el año de 1793 cuando en Querétaro, a iniciativa del Corregidor Ignacio Ruiz Calado se plantarían mil 341 árboles para lograr una de las alamedas más bellas del país hasta nuestros días.

El señor Ramón Samaniego quien era el propietario de la hacienda de Carretas se sumó en esta iniciativa donando el terreno y con el permiso del Virrey Miguel de la Grúa iniciaron los trabajos que se concretaron en 1804 con la inauguración de la alameda. En 1897 recibió el nombre de Miguel Hidalgo en cuyo honor fue colocada una escultura al centro de la misma, esta hermosa figura fue realizada por la “Fundición artística Nacional”, del pueblo de Tacuba.

En este histórico sitio se escucharon las voces de Maximiliano de Habsburgo, de Porfirio Díaz, de Francisco I. Madero y de los constituyentes de 1917 o la de José López Alavez cuando en 1915 a la sombra de esos gigantes árboles compuso la letra de su melodía llamada “Canción Mixteca”.

Este hermoso lugar cuenta con 2 portones monumentales de los estilos toscano y dórico, en concordancia con el proyecto original del parque, cuya herrería fue diseñada por los hermanos Martínez Lázaro y Domingo Galván.

Han transcurrido 213 años desde su inauguración y ahora bajo el argumento de rehabilitar, mejorar y dignificar el espacio, el presidente municipal pretende intervenir el parque más antiguo de la ciudad. Tenemos presente que en donde el alcalde ha iniciado obra pública los árboles han salido dañados. Ahora tendríamos que preguntarnos qué sucederá con los centenarios árboles ubicados en este bellísimo lugar.

Sin que haya forma de consultar el proyecto entregado al INAH para que esta instancia realice la autorización correspondiente, el alcalde Marcos Aguilar informa que la Alameda Hidalgo está dividida en cuatro cuadrantes.

El primer cuadrante en donde hoy operan unas oficinas y el área de sanitarios, simplemente informa que “se propone la remodelación”; para el segundo cuadrante en donde actualmente se ubica una fuente se propone instalar una fuente interactiva y un área de restaurante; en el tercer cuadrante en donde hoy se cuenta con juegos infantiles, se contempla un área de comida para venta al público y el cuarto cuadrante en donde hoy funciona una fuente, el pozo de la CEA y el área de patinetas, se ubicarán las oficinas administrativas y se realizará la remodelación al pozo de la CEA, así como la instalación de un foro al aire libre. Indica que con este proyecto se estarían ganando mil 240 metros cuadrados de superficie permeable respecto al área actual.

Además informa que se instalarán 120 luminarias nuevas con tecnología LED para los andadores; remplazarán el adoquín por adocreto y perimetralmente se colocará una trotapista. Esta obra tendrá un costo aproximado de 26 millones de pesos.

A más de 9 meses de que Marcos Aguilar Vega arbitrariamente desalojó a cientos de comerciantes legalmente establecidos en la Alameda Hidalgo sin importarle dejarlos sin el derecho humano al trabajo sólo para remodelar una entrada principal que nada necesitaba, el proyecto de destrucción continúa.

Mientras hay otras necesidades de urgente atención en nuestro municipio consideramos que esta es una obra innecesaria, totalmente superflua.

Señalamos que la opacidad ha sido la constante en este gobierno municipal, es por eso que exigimos información suficiente a la población antes de efectuar ninguna modificación.

Google News