Ya cambiamos el paradigma de los organigramas suponiendo que con diseñar la estructura organizacional todos entienden cuál es su responsabilidad y con ello la empresa podrá alcanzar sus objetivos y metas de trabajo.

Hoy las organizaciones viven en un entorno dinámico, con información disponible en tiempo real, lo que favorece obtener conocimiento y herramientas para la gestión de los procesos de trabajo, por lo tanto los colaboradores están comunicados a través de sus redes sociales y del internet en forma permanente, donde todos buscamos, analizamos y evaluamos qué otras formas de trabajo exitosas existen para mejorar nuestro desempeño, por lo tanto una estructura organizacional que delimita la comunicación con sus jefes inmediatos, pares o subordinados es ilusoria, los colaboradores interactúan y se comunican permanentemente con otras redes informales, creando un ambiente de libertad en el manejo de su tiempo, lo importante en este nuevo ambiente organizacional es el entendimiento donde la empresa se conforma en un sistema abierto, donde todos están comunicados y por lo tanto lo que afecta a uno tiene su consecuencia en el resto del sistema.

Esto lo podemos comprender claramente cuando observamos que cada colaborador al desempeñar sus puesto de trabajo tiene clientes internos con quienes deben establecer los productos o servicios requeridos en tiempo y forma, y para ello debe igualmente acordar con sus proveedores internos los insumos o información necesaria para cumplir con los compromisos de sus clientes, es decir, es una cadena horizontal que valida y conforma el equipo de trabajo con el fin de alcanzar los objetivos comunes.

A partir de mi experiencia profesional y de compartir con otros consultores en Desarrollo Organizacional, hemos concluido que las empresas deben integrar y desarrollar equipos funcionales y de alto rendimiento con las siguientes habilidades:

1. Autogestión y empoderamiento para actuar y decidir.

2. Agilidad en la ejecución, sentido de urgencia.

3. Trabajo con equipos diversos multifuncionales.

4. Definición de rumbo claro para su equipo, con propósito.

Por último, debo insistir en la necesidad de tener un liderazgo efectivo de acompañamiento, donde el líder facilite el desempeño y cumplimiento de metas de trabajo, solo así se pueden mitigar los temas de planeación, desorganización, comunicación y seguimiento.

Google News