Estamos acostumbrados a ver el vaso medio vacío, y nos convencemos fácilmente de los peros, buscando pretextos para no realizar y llevar a cabo proyectos, programas y propuestas.
Ya es hora de empezar a cambiar nuestra actitud, de pensar como “SÍ” pueden realizarse las propuestas; los problemas y restricciones siempre van a existir, es muy cómodo convencernos de “no tiene caso”, “ya sabes lo que va a suceder”, “faltan recursos”, etcétera, etcétera... De esta forma, nos quedamos todos en la cubeta recordando a los cangrejos que jalan hacia abajo al que intenta salir.
Los problemas son desafíos que ponen a prueba nuestra inteligencia, reta a nuestra capacidad para actuar y nos sacuden la pereza y la mediocridad.
México necesita ciudadanos asertivos y comprometidos, técnicos, profesionistas, empresarios, trabajadores en general con empuje con convencimiento de que sí se puede resolver los problemas, por supuesto que cuando trabajamos en equipo y todos colaboramos hacia un objetivo común siempre tendremos más posibilidades de alcanzar los resultados esperados. Cambiemos el “pero” por el “sí se puede”, iniciemos con disciplina, sacrificio y por supuesto con un plan de trabajo bien articulado para poder alcanzar nuestros objetivos más rápido.
Otro tema muy importante es el reconocimiento al esfuerzo, al mérito, sin importar quién se lleve los laureles. Existen triunfos en el deporte, en la gestión empresarial, en la construcción de casas y edificios, en cualquier obra que nos propongamos, debemos reconocer el logro de otros siempre, existen mexicanos íntegros, comprometidos con sus convicciones, con sus principios y valores que todos los días están en la lucha, a ellos debemos reconocer su esfuerzo de superación de progreso.
Por supuesto que en todos los proyectos siempre será necesario realizar una comunicación efectiva involucrando a todos en el proceso de cambio, asumiendo que el liderazgo es compartido, es decir, todos somos responsables de lograr los resultados, formamos parte de un sistema que debería tener objetivos comunes. Transformemos nuestra mentalidad y evitemos señalar los “peros” que no son más que pretextos para no comprometernos.
www.valua.com.mx