Las y los servidores públicos, especialmente aquellos que fuimos designados mediante elección popular, debemos tener el firme compromiso de atender las necesidades de la gente.

Han pasado 9 meses desde que, con mucho orgullo y responsabilidad, asumí el cargo de diputada federal por mi bello Querétaro. Desde el inicio de mi gestión, he procurado mantener una cercanía genuina con las personas, escuchando sus inquietudes, defendiendo sus causas, reflexionando sobre sus preocupaciones y representándolas con dignidad, en la máxima tribuna del país.

La encomienda no ha sido sencilla, porque México está pasando por un periodo complejo y lleno de muchos retos. Como diputada, he asumido una postura crítica y razonada frente a los abusos del poder. He respaldado aquellos cambios que representan un verdadero beneficio para la nación, pero también he señalado con firmeza todo aquello que, en mi más profunda convicción, significa un retroceso o un daño a la democracia.

He mantenido una posición firme frente a los temas coyunturales del país. Como la reforma judicial, que permitió cooptar el último contrapeso y acabar con la división de poderes; la eliminación de organismos autónomos, como el Coneval o el INAI, trayendo consigo un regreso al centralismo presidencial, la militarización de la Guardia Nacional y de la estrategia de seguridad, que hasta la fecha no ha dado resultados, la implementación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que se calificó como una “Ley Espía”, la emisión de una Ley de Telecomunicaciones que en lugar de beneficiar al sector, terminó por controlar y amordazar a los periodistas y medios de comunicación, entre otros temas.

No obstante, también apoyé cambios positivos, como la reforma constitucional en materia de salarios mínimos, para que siempre estén por encima de la inflación, la reforma para combatir la violencia de genero e impulsar la igualdad salarial, la reforma de protección y cuidado animal, la reforma contra el nepotismo y la reforma en materia de bienestar social, entre otras.

Estoy convencida de que ser oposición no equivale a ir en contra de todo y de todos, sino en proponer y apoyar las mejores soluciones para nuestro país.

Por ello, además de mantener una posición firme, he sido propositiva con varias iniciativas. Como la propuesta de Tasa Cero de IVA para alimentos de mascotas, con el objetivo de apoyar a la economía familiar, refugios de animales y personas con discapacidad que se apoyan en estos animalitos; o establecer una sanción mínima aplicable en todo el país por el feminicidio, cuya pena mínima no esté por debajo de los 40 años de prisión.

También, la propuesta para promover la micromovilidad, que busca crear acciones e infraestructura para impulsar este medio de transporte amigable con el medio ambiente. La llamada “Ley Antichapulin”, que busca evitar que los legisladores pluris se puedan cambiar de partido político una vez ocupado el cargo. Con eso evitamos la sobrerepresentación en los Congresos y que se respete el voto popular. También, una reforma a la Ley de Educación para que en las escuelas exista apoyo psicológico permanente.

Así, con pequeñas acciones buscamos lograr importantes cambios en beneficio de la gente. Mi compromiso es y seguirá siendo defender los derechos de las y los mexicanos, impulsar la mejora de sus condiciones de vida y trabajar por una sociedad más plural, abierta, libre y tolerante. Espero tener la oportunidad de conocerte en persona para compartirte estos y más avances en favor de Querétaro y de México.

Google News