Se cierran filas rumbo al proceso electoral. Los perfiles, proyectos y personajes empiezan a quedar definidos en torno a la elección por la Presidencia de la república. Si bien, en ambos puntos se desarrollan procedimientos internos para definir a los responsables de coordinar la estrategia electoral para el proceso electivo, es verdad sabida que de ahí saldrá la o el candidato para contender por la máxima magistratura del país.
Por un lado, está el Frente Amplio por México, donde poco a poco se ha ido perfilando una elección entre dos mujeres. Tanto Beatriz como Xóchitl están plenamente preparadas para llegar a la última etapa del proceso y, eventualmente, abanderar a la oposición. El procedimiento ha sido limpio, sin mayores escándalos en torno a publicidad o gastos desmedidos. El Comité Organizador, compuesto en su mayoría por ciudadanos, ha realizado una labor pulcra y concreta en torno al procedimiento, que culminará el 3 de septiembre con una consulta ciudadana en todo el territorio nacional. Una vez hecho esto, se perfilará, con pleno respaldo, la persona que encabezará el ánimo y anhelo de todas aquellas personas que desean un cambio en el gobierno.
Por otro lado, Morena ya cerró su muy anticipado procedimiento de elección, terminando sus encuentros, recorridos o “asambleas informativas”. Dicho proceso ha sido desgastante, pues además de violentar múltiples disposiciones electorales, especialmente con los anuncios espectaculares, se ha presentado una fractura importante en esa fuerza política que ha puesto nervioso al Ejecutivo federal. La denuncia pública hecha por Ebrard contra Claudia, alegando el uso de recursos públicos y los programas sociales para posicionarla, ha causado una vorágine en el partido, donde se comienza a vislumbrar un posible quebranto que provoque la salida de Ebrard hacia otra fuerza política.
Y hablando de otras fuerzas políticas, MC está en medio de una laguna llena de indecisiones e incredulidades. La ruptura del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con el líder nacional de ese partido, Dante Delgado, ha creado un escenario que genera muchas especulaciones. Algunos dicen que se sumará al Frente, otros, que le jugará a diluir el voto en favor del partido en el gobierno. No obstante, MC tiene una oportunidad única para marcar diferencia, pues de tomar la decisión correcta, podrá sumarse a la oposición y crear un verdadero contrapeso para la próxima elección, de lo contrario, se quedará en esa larga lista de partidos “pequeños” que sólo sirven para redondear votos en el Congreso.
Es claro que el inicio del proceso electoral 2023-2024 está a la vuelta de la esquina. Todas y todos hemos sido testigos de los “resultados”, si así se puede llamar, de esta administración, así como el rumbo al que se está llevando a nuestro país. Prueba de ello han sido los nuevos libros de texto, donde en redes sociales se ha demostrado que tienen varios errores, al grado que en varios estados no se permitió su distribución, aunque los estudiantes regresaron a clases este lunes.
Los tiempos electorales ya están activos y es momento de cerrar filas, de ser congruentes con nuestras convicciones y perfilar todas nuestras fuerzas hacia un proyecto real y cierto. No hay tiempos para vacilaciones, ni mucho menos para estar en la indecisión. Las circunstancias nos orillan a tomar decisiones, pero, sobre todo, a defender lo más importante: México.