Más Información
“Lo que solicito únicamente, es que no nos dejen solos, se necesitan muchas manos aquí, yo solo no voy a poder resolver este problema”, afirma Fernando Solís, habitante de Menchaca 1, una de las colonias más afectadas por las lluvias que cayeron el pasado fin de semana en la capital.
Relata que a raíz de la tormenta, la fuerza del agua que corre por el canal ubicado atrás de su vivienda, ocasionó el reblandecimiento y ruptura del muro de una de las habitaciones, lo que causó daños estructurales en la misma.
Además, el cuarto colindante, ya también comienza a registrar afectaciones. “Ante la corriente tan fuerte no resistió el muro y se vino todo abajo, y sigue escarbando el agua para abajo. Acá del otro lado, también ya se empieza a desmoronar el muro”.
La vivienda que fue construida hace cerca de 40 años en la calle Río Culiacán, es la herencia que Fernando y su hermano recibieron de su padre, 10 años atrás, y ahí viven los dos con sus respectivas familias.
En el momento de la emergencia, una pariente se encontraba en la habitación afectada, pero logró salir a tiempo; además del muro dañado, las únicas pérdidas que tuvieron fueron los muebles.
Lee también: Municipio de Querétaro reporta mil 433 viviendas afectadas por lluvias
Menciona que las autoridades ya acudieron a valorar los daños, pero a casi una semana del desastre, todavía no le han informado las acciones a seguir, ni las medidas de seguridad que deberán cumplir desde ahora.
“Ya tomaron datos de las afectaciones, vino hace ratito Protección Civil, otra vez, estuvieron igual tomando fotos, yo creo que ya planificando qué van a proceder a hacer. Ellos vinieron exclusivamente a ver y a platicar entre ellos, ya no me dijeron nada”, refiere.
De manera personal dice no pedir nada y ponerse en las manos de la autoridad para lo que resuelvan, porque año con año es la misma problemática, aunque nunca, asegura, tan grande como en este caso.
“Lo que solicito es únicamente que no nos dejen solos, no nos olviden, porque se requieren muchas manos de obra aquí, se requiere maquinaria pesada, yo solo no voy a poder resolver este problema, y la casa de enfrente de los vecinos también está bien afectada”, menciona.
Fernando reconoce que “sí se ve el apoyo” de las autoridades, con brigadas de limpieza y demás acciones; sin embargo, sigue en espera de que le informen qué es lo que sigue.
Te podría interesar: Lluvias dejan daños en 22 escuelas públicas de Querétaro
“Las autoridades están haciendo lo pertinente, yo estoy en espera de que vengan aquí y hablen más concretamente conmigo y me digan: ‘vamos a hacer esto, vamos a tener que demoler esto, vamos a tener que ampliar de esta forma’, lo que me digan, yo estoy en esa espera. Por eso no he metido mano para nada ahí, porque no quiero agravar el pendiente que está aquí”, señala.
Sobre el apoyo por el seguro del predial, reconoce que tiene un adeudo, por lo que le dijeron que no puede ser beneficiario. “Me dijeron que si no lo tenía pagado en enero del presente año, no me correspondía el seguro, ahora sí que estoy en las manos de las autoridades, si me quieren ayudar, bien, y si no, ni modo, algo voy a tener que hacer”, dice.
“Nos fue muy mal con la lluvia”
Dulce Díaz, comerciante y habitante de la calle Río Culiacán, señala que con la lluvia, tuvo pérdida de mercancía en su tienda, y de enseres domésticos en su casa.
“Nos fue muy mal, la casa de aquel lado se inundó, les llegaba arriba de la cintura el agua, estaban flotando refrigeradores, lavadoras, tanques, los colchones se mojaron, hubo pérdida de despensa para mi suegro, ya que andaba flotando todo”, relata.
Mientras que en su casa resultaron dañados dos refrigeradores, un congelador, colchones, despensa y la lavadora; en su comercio, perdió mercancía, y se dañó el refrigerador, además de una vitrina.
“De hecho también en mi tienda hubo afectación de abarrotes, porque entre el movimiento se movieron los anaqueles y se empezaron a caer las cosas, se me descompuso mi vitrina, la verdad estuvo muy, muy fuerte”, cuenta.
Refiere que acudió personal de la Secretaría de Desarrollo Social para censar los daños, “y me dijeron que por lo pronto mi vitrina y refrigerador no entraban, que lo tenía que meter con el seguro del predial”.
Lee también: Entregan apoyos directos a familias afectadas por lluvias históricas en Querétaro
Corre agua de drenaje casi todo el año
Por la calle Río Culiacán, de la colonia Menchaca 1, corre agua de drenaje al menos ocho meses del año, denuncia Flavio Covarrubias, habitante de la zona, quien pide el apoyo para resolver este añejo problema.
“En esta calle específicamente, con la primera agua que caiga de lluvia o aun sin que caiga agua, tenemos en promedio, al año, ocho meses con agua de drenaje y cuatro sin agua de drenaje”, señala.
Esta agua de drenaje desciende de las colonias de la parte alta, como es Menchaca 2 y Mujeres Independientes, “24/7, desde hace mínimo 10 años”, asegura.
La situación ha sido reportada a las autoridades, pero “vienen, destapan los drenajes y a los dos o tres días ya tenemos el mismo problema, y luego los vecinos hacemos el reporte, y no vienen”.
“Le hemos dicho a las autoridades que esto es un foco de infección para todos, tanto niños como adultos, porque es agua de drenaje como tal, pedimos si hubiera alguna solución para corregir ese problema”, agrega.