Nuestras Historias

“Jugos, licuados y fruta familia LV”, un proyecto que fomenta hábitos saludables

Francisco Licea aprendió a preparar jugos desde pequeño y hoy, junto con su esposa Aranzazu, ofrecen sabor y nutrición con sus bebidas hechas de frutas naturales

Foto: Mitzi Olvera

En la actualidad los jugos de frutas naturales se han convertido en una alternativa de las personas para tener una buena salud, para consumir más frutas y verduras e hidratarse mejor, y en el negocio “Jugos, licuados y fruta familia LV” lo saben, por lo que desde hace cinco años Aránzazu y Francisco han tratado de llevar salud y sabor a sus clientes a través de un jugo.

La jugoterapia se ha convertido en una alternativa para las personas que buscan mejorar diversos aspectos de su salud, prevenir ciertos padecimientos o simplemente disfrutar de un rico jugo sin ingredientes químicos, y es que, a través del valor nutritivo de frutas, verduras y semillas, ya sea que se consuman solas o combinadas, estos jugos se pueden convertir en una bomba de sabor y una buena alternativa medicinal.

Francisco Javier Licea, de 39 años, es hijo de comerciantes, y desde pequeño creció entre los pasillos del mercado de La Cruz, en el municipio de Querétaro. Desde hace más de 30 años su madre de nombre Bertha y su padre Javier le enseñaron cómo trabajar en su propio negocio, así como en la preparación de jugos, esquimos y licuados.

Explicó que aunque él es ingeniero decidió dedicarse al comercio y en específico a la preparación de jugos, ya que es un trabajo que lo llena de orgullo además de ser algo que le heredaron sus padres, por lo que busca mantener la tradición en la familia.

Actualmente Francisco y su esposa Aranzazu Villanueva tienen cinco años con su negocio, mismo que está establecido en el local 302 al interior del mercado de La Cruz, y a decir de los mismos, es con la preparación de jugos, cócteles de frutas, aguas frescas, licuados y esquimos que buscan llevar a la población el mensaje de lo importante que es cuidar su salud y tener buenos hábitos alimenticios.

Lee también:

Los beneficios de las frutas y verduras en un jugo

Francisco explicó que el beber jugos naturales permite a la población hidratarse y consumir la dosis diaria recomendada de frutas y verduras, además resulta más fácil y práctico para muchas personas, ya que por el estilo de vida les es mejor ingerirlas a través de un jugo que de manera sólida.

Afirmó que los jugos de naranja y zanahoria son los más populares entre la población, sin embargo hay muchas otras combinaciones que también son muy solicitadas tanto por sus beneficios como por su sabor. Precisó que uno de los más pedidos es el “vampiro”, que además de su rico sabor, da una dosis de energía para quienes lo consumen, y su preparación incluye naranja, betabel, zanahoria y apio.

El jugo tropical es otro de los favoritos por su sabor y este lleva fresa, piña, naranja y miel; mientras que el antigripal también es muy socorrido tanto por chicos como por grandes ya que quien lo consume afirma que ayuda a prevenir las enfermedades gripales y reforzar las defensas del cuerpo, este lleva guayaba, piña, naranja y limón, incluso se le puede añadir un poco de jengibre, ajo y cúrcuma para un mayor aporte de vitaminas.

Otro jugo que se ha hecho muy popular sobre todo entre la gente que no quiere o no debe consumir tantas cantidades de azúcar, aunque esta sea natural es el que lleva nopal, apio, piña perejil y en lugar de agregarle jugo de naranja o toronja se prepara con agua natural.

Te podría interesar:

“La gente ha hecho conciencia que es mil veces tomarse mejor un jugo natural a uno artificial que tiene conservadores y es mejor que tomarse un refresco, pero también la gente es consciente del nivel de azúcar que tienen las propias frutas, por ello nosotros aquí les damos opciones de jugos que por su combinación de frutas puedan tener menos cantidades de azúcar”, destacó.

El entrevistado explicó que aprendiendo a combinar sabores y a utilizar las porciones adecuadas se puede utilizar casi cualquier fruta o verdura para la preparación de jugos y licuados, y dio como ejemplo el licuado de aguacate, el cual no suele ser tan común, pero destaca por su sabor.

Otro de los jugos más extraños que la gente suele solicitar es el de jitomate con agua, el cual ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre.

Lee también:

También dijo que el jugo de chayote con pepino, espinaca, berros y apio no suele ser tan popular pero además de ser sabroso, ayuda a la digestión, mientras que el jugo de calabaza con chayote y agua natural ayuda al hígado graso.

“La gente viene con las recomendaciones de sus doctores o sus nutriólogos sobre qué es lo que necesitan y deben consumir, basado en eso, nosotros aquí les preparamos lo que nos pidan”.

Por su parte Aranzazu Villanueva llamó a la población a hacer conciencia sobre la importancia de llevar una buena alimentación e inculcar a los niños la importancia de consumir frutas y verduras, así mismo invitó a la gente a visitarlos de lunes a domingo, en uno horario de siete de la mañana hasta las dos de la tarde.

“Se les invita a la gente a que visiten los mercados, son lugares tradicionales donde hay muchas personas tratando de innovar y mejorar con sus respectivos productos, la atención que reciben de cada locatario es casi personalizada y siempre serán bien recibidos aquí”, culminó.

Te recomendamos