Más Información
Rosa Pulido Zavala tiene más de 30 años dando vida y color a los objetos a través de dibujos, diseños y colores que gracias a su creatividad e imaginación logra plasmar para con ellos llenar de satisfacción la vida de sus clientes; ella es una artesana originaria del municipio de Querétaro quien nos contó su historia.
Rosa tiene 65 años y explicó que el arte viene prácticamente desde familia ya que su madre, Noemi Zavala, también tenía el don del dibujo y la decoración y fue ella quien con el ejemplo le enseñó a bordar y trabajar la pintura y el diseño.
Desde que estudió la secundaria ella sabía de manera consciente sobre su interés por las manualidades y por ello cada vez que escuchaba o leía de algún taller de este tipo se inscribía, además con los consejos de su madre logró desarrollar técnicas de diseño y creación.
“Yo empecé a ver que lo mío les gustaba a las personas y después fue cuando yo me metí un poco más de lleno en esta actividad, y decidí dedicarme a la artesanía. Para mí la artesanía es algo hecho a mano y que llevé un proceso artístico”, afirmó.
Lee también: Anuncian apoyo económico para artesanos en la capital queretana
Precisó que, aunque ella realiza diversos tipos de manualidades como el bordado o trabajar en pasta flexible, a lo que se ha enfocado es al diseño y la pintura; desde pintar algún textil hasta pintar objetos más grandes o de exhibición.
Dijo que algo que busca ofrecer a sus clientes es que siempre sus productos sean útiles para el día a día de las personas, por lo que no busca decorar objetos que “sólo se terminen empolvando o en algún rincón”, si no que sus objetos realmente generen algún tipo de beneficio practico. Además explicó que los diseños que ella hace son únicos pues no trabaja con moldes, y todo sale de su imaginación y creatividad del momento.
“Yo lo que tengo es que no me gusta sentarme y decirme a mí misma ‘me siento y hago rápido esto’, así no sale bien el trabajo. Yo tengo que estar de buen humor y creativa para que se me den los tiempos, lo mejor sería que todas las personas se sentaran contentos a trabajar y así las cosas salen mejor”, afirmó.
Rosa dijo que para pintar utiliza pintura acrílica, aunque también busca mezclar otro tipo de pinturas como óleo, y aunque a veces sus clientes le hacen pedidos en especial sus diseños nunca se repiten.
Ropa, gorras, sombreros, utensilios de cocina, alhajeros, mochilas, reloj, objetos de madera, llaveros y más, son sólo algunos de los objetos que han cobrado vida gracias a sus pinceles, su pintura y su imaginación.
Te podría interesar: Municipio de Querétaro lanza apoyo económico de 2 mil pesos mensuales para personas artesanas
Pintura, una pasión de toda la familia
Explicó que en la actualidad su hija, Daniela Almanza, y su esposo Rafael Almanza, se han sumado a su trabajo artesanal, ya que debido a lo apasionante que resulta para toda su familia el pintar y decorar y a la gran demanda que tienen de trabajo su hija también ha comenzado a pintar y decorar algunos objetos, sobre todo cuando de pedidos se trata. Es su esposo quien ha optado por el trabajo de la carpintería y quien la apoya realizando objetos de madera para que ella los pueda decorar.
“Si nos gustaría en conjunto poder crear una empresa, pero sólo somos cuatro manos las que pintamos, entonces no creo que nos podamos dar abasto y yo soy bien especial, la gente que he encontrado si me pinta, pero le falta esa esencia o ese corazón que nosotros le ponemos a cada producto, me pintan por ser un trabajo y así no”, dice.
Mencionó que el precio de sus productos varía y van desde los 50 pesos por pieza hasta los 700 pesos por cada una, todo dependiendo el tamaño del producto, diseño y material.
En este sentido precisó que gracias al cariño que le pone a su trabajo, sus pinturas y decoraciones han llegado a otras partes del mundo como es Hawái, Holanda, España y Canadá, entre otros países.
Lee también: Beatriz Robles pide terminar con detenciones de artesanos del Centro Histórico de Querétaro
Actualmente Pulido forma parte del grupo de artesanos que conforman la Casa de Artesanías del municipio de Corregidora, y debido a su talento es conocida entre sus compañeros por ser la encargada de darle vida a otras artesanías, por lo que ha trabajo en sinergia con ellos para hacer trabajos especiales, y ha pintado desde tambores artesanales, cerámica, trabajos de piel, textiles, productos de madera, sombreros y más.
Además, ella es conocida tanto en el municipio de Corregidora como en el estado por sus diseños, tanto que algunos de su trabajo han sido regalos para el gobernador del estado Mauricio Kuri, para el expresidente municipal Roberto Sosa y otros funcionarios públicos.
Además, junto con su familia crearon y decoraron una cruz que a la fecha se encuentra exhibida al interior del Museo Anbanica de Historia (MUSAH) del municipio de Corregidora.
Pulido Zavala se dijo honrada y satisfecha de poder trabajar en lo que le apasionada, dijo incluso que quisiera tener menos años de vida para poder dedicarle más tiempo a la pintura.
“A mí cuando la gente me dice que les gusta mucho mi trabajo ese para mi es mi primer pago. Estoy muy feliz haciendo lo que me gusta, fascinada, me subo a mi taller y se pasa el tiempo de que estoy, me tienen que ir a buscar para que coma porque si no me quedaría ahí”.