Nuestras Historias

Con sus dones invocan lo divino en el paladar

Mantra, la panadería de Brenda Martínez, ubicada en el Centro Histórico de Querétaro, elabora artesanalmente sus productos; en esta época, su estrella es el pan de muerto

FOTO. MITZI OLVERA
30/10/2025 |08:12
Rosaura Hernández
Reportera EL UNIVERSAL QuerétaroVer perfil

El otoño llegó a México y junto con esta temporada del año las celebraciones por el Día de Muertos están cada vez más cerca. Con esta fecha, una de las estrellas de la temporada llega para endulzar el paladar de cientos de personas y para continuar con una de las tradiciones mexicanas más importantes; se trata del pan de muerto, ese rico alimento que por generaciones ha honrado la memoria de los difuntos y con su rico sabor ha hecho disfrutar a los vivos.

El pan de muerto es una hogaza dulce que se prepara en el marco de las celebraciones del 1 y 2 de noviembre, es decir del Día de Muertos, este pan es uno de los símbolos más importantes de la temporada, su forma redonda representa el ciclo de la vida y los “huesitos” que se colocan sobre el mismo representan a los difuntos, a quienes va dedicado el alimento.

Hoy existen diversas formas de preparar y acompañar el pan, como es colocando diversas frutas o mermeladas, pero el tradicional sólo lleva azúcar o ajonjolí en la parte superior.

FOTO. MITZI OLVERA

La tradición de un rico pan en Querétaro

Mantra es una panadería que se ubica en Avenida Universidad número 36 en el Centro Histórico del municipio de Querétaro, en este lugar han logrado combinar la tradición de la elaboración del pan de muerto y con un sabor único.

Brenda Samantha Martínez tiene 30 años de edad, es originaria del estado de Querétaro y estudió la Licenciatura en Gastronomía, no obstante, su enfoque ha sido la panadería y repostería.

El amor por la panadería le inició desde niña, cuando en su casa veía a su abuela Martha Rangel preparar pasteles, panes y galletas, mismos que después degustaban en familia.

FOTO. MITZI OLVERA

Ella lleva más de 10 años dedicada a la preparación de pan y de pasteles, y gracias a su talento ha logrado destacar y trabajar en varios estados del país, lo que ha hecho que perfeccione su técnica y sazón para elaborar estos alimentos.

Fue en la pandemia generada por el Covid- 19 cuando su familia atravesó una mala racha económica, debido a eso comenzó a preparar pan para vender en el tianguis Monte Sacro, del municipio de Querétaro, para su sorpresa el pan fue bien recibido por la gente, por lo que al poco tiempo después se vio en la necesidad de preparar más piezas para poder satisfacer la demanda de sus clientes.

Lee también:

Justo en ese periodo se casó por el civil con su ahora esposo Juan Pablo de la Rosa, y aunque en un inicio su intención no era dedicarse a la panadería, la necesidad económica, la intención de tener una mejor calidad de vida, así como de seguir cumpliendo con su pasión que es elaborar pan, ambos decidieron abrir su propia panadería.

“Tomamos el dinero de la boda y decidimos abrir nuestra propia panadería, ya teníamos el lugar, ya tenía el vestido de novia y el vestido ahí sigue, no la pensamos y decimos posponer la boda para abrir nuestro local, claro que el dinero no era suficiente, pero con lo poco que teníamos lo invertimos para poco a poco hacer crecer nuestro negocio”, precisó.

FOTO. MITZI OLVERA

Con un año y cuatro meses de la creación de Mantra, esta se ha convertido en el favorito de muchos queretanos, quienes acuden diariamente por un café o un té, pero sobre todo a degustar un rico pan, ya sea para llevar o para comer ahí; son las personas que han probado las piezas que elaboran quienes destacan el sabor y frescura de los mismos.

Desde una básica concha, un croissant, un cubilete y muchos otros son los panes que más gustan a la gente por su esponjosidad y sabor característico.

Esta panadería abre de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y los sábados de 8:00 a dos de la tarde, son Moisés Olvera y Alan Mendoza, quienes se encargan de atender con una bella sonrisa todos los días a los clientes.

FOTO. MITZI OLVERA

Fue justo el 1 de octubre cuando en Mantra comenzó la temporada de pan de muerto, y a decir de Juan Pablo, este se ha convertido en uno de los favoritos de la población, ya que es uno de los más pedidos y esperados.

“Le brindamos amor a nuestro pan y dejamos el corazón en su preparación, muchos ya han industrializado su elaboración, pero para nosotros cada pieza es única y especial”, precisó.

Respecto al pan de muerto, comentó que aquí se prepara desde el pan tradicional hasta algunos otros más elaborados con mermeladas de frutos rojos, de cempasúchil, de guayaba, con fresas con crema o chocolate.

Te podría interesar:

“El pan de muerto ha existido desde hace muchos años, pero cada panadería, cada panadero tiene su propia receta y su sazón, ojalá muchas personas puedan disfrutar de esta temporada y de estas fiestas tan importantes de Día de Muertos acompañados de un rico pan en el que se resalte todo el talento panadero que hay en Querétaro”, precisó.

En Mantra también se hacen talleres para aprender a elaborar pan de temporada, el primer taller de elaboración de pan de muerto se hizo a finales de septiembre pasado y se prevé que en el futuro se sigan con talleres similares.

“El ser panadero es un bello oficio que lamentablemente se ha ido perdiendo, en la actualidad muchas cosas se han industrializado y la panadería no es la excepción, por eso, encontrar panaderías donde todavía trabajen de una manera artesanal es algo que nuestro paladar va a agradecer”, concluyó.

FOTO. MITZI OLVERA

Te recomendamos