Más Información

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana"; Sheinbaum presume máximo histórico de inversión directa de 34.2 mmdd

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser
Durante la sesión de la Comisión Permanente, la senadora del PAN, Lilly Téllez, acusó a Gerardo Fernández Noroña de ser amigo y aliado “dictador” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Mientras se votaba el acuerdo para la sesión solemne del próximo 27 de agosto a fin de recibir al vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, la senadora Téllez pidió a gritos desde su escaño la opinión de Fernández Noroña sobre la recompensa de 50 millones de dólares que ofrece Estados Unidos “por la cabeza de su amigo Nicolás Maduro”.
“No es tema, señora senadora”, respondió el presidente de la Mesa Directiva.
Lilly Téllez siguió gritando desde su lugar, pero el morenista ya no le hizo caso.
-¡Es usted un traidor!, acusó la panista.
-¡Aquí la única traidora es usted!, respondió Fernández Noroña antes de dar por concluida la sesión.
“Corresponde al pueblo venezolano decidir su futuro”: Noroña respalda a Maduro ante amenazas de EU
Tras los embates con la panista, el presidente del Senado y de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, salió en defensa del régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la amenaza de una acción militar de Estados Unidos para capturar al mandatario.
En conferencia de prensa, manifestó su solidaridad al presidente venezolano y advirtió que sería muy grave “que un país que está en paz sea intervenido por una potencia militar como lo es Estados Unidos”.
“En pleno siglo XXI sería gravísima una intervención militar de Estados Unidos en cualquier país y mucho más grave si lo hiciera contra la República Bolivariana de Venezuela”, sostuvo.
Fernández Noroña recalcó que si hoy se permite que Estados Unidos invada cualquier país con el pretexto que quiera, la soberanía y la independencia de cualquier nación estaría en entredicho.
Lee también EU envía destructores con misiles guiados cerca de Venezuela, reporta AP; Maduro lanza amenaza
“Corresponde al pueblo venezolano decidir su presente y su futuro y no a un gobierno extranjero. Nosotros rechazamos, es parte de la Constitución Política, rechazamos cualquier intervención de una nación sobre otra, rechazamos que no se respete la independencia, la soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos y somos solidarios. Hemos exigido que se retire el bloqueo a Cuba y por supuesto que repudiaríamos cualquier agresión militar hacia la hermana República Bolivariana de Venezuela”, expuso.
El presidente del Senado destacó que Nicolas Maduro volvió a ganar la reelección y subrayó que las fuerzas armadas respaldan a su gobierno. “Efectivamente, nadie puede enfrentar a una potencia militar como lo es Estados Unidos, pero los pueblos se pueden resistir, como lo hizo el presidente Benito Juárez García hasta lograr la expulsión del invasor”, enfatizó.