El pasado viernes 12 de septiembre se dio a conocer la detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal "La Barredora" , quien se encontraba escondido en Paraguay.
Alías "El abuelo" se encontró prófugo de la justicia mexicana desde febrero de 2025, mes en el que se emitió una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Fue hasta el pasado 12 de julio cuando se dio a conocer públicamente que había una orden de aprehensión en su contra, y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja, cuatro días después, para buscar en 190 países a Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López.
Según el reporte de las autoridades, Hernán Bermúdez salió de México el 26 de enero de 2025.
De acuerdo con información brindada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch , desde 2024 se abrió una carpeta de investigación contra Bermúdez Requena.
Esto después de que se le comenzará a vincular con el grupo delictivo desde 2022, cuando documentos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fueron filtrados por el grupo de hackers, Guacamaya Leaks que señalaban a Hernán Bermúdez, en ese entonces todavía secretario de Seguridad de Tabasco, y también a José del Carmen Castillo Ramírez, excomisionado de seguridad pública, de tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación y otros grupos. delictivos relacionados con el huachicoleo que operaban en Villahermosa.
En 2024 se le cuestionó directamente a Adán Augusto López, quien ya fungía como secretario de Gobernación, respecto a los señalamiento en contra de miembros de su gabinete a lo que respondió que conocía a los implicados, sin embargo, dijo, no tenía reporte, ni denuncias al respecto.
Durante julio, no sólo se dio a conocer la investigación contra Hernán Bermúdez, ese mismo mes se detuvo a 14 miembros de "La Barredora", relacionados con los delitos de extorsión y cobro de piso.
Asimismo, se le brindó arresto domiciliado en Paraguay a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez, el 23 de julio, quien fue señalado de explotación ilegal de apuestas deportivas a través de los casinos Crown City .
En tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez y autoridades realizaron un cateo en su residencia, ubicada en el fraccionamiento Campestre de una zona residencial de Villahermosa.
Lee también Desde marzo hubo "indicios sólidos" de Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", en Paraguay
El 23 de julio, también cayó el brazo operativo del grupo, Ulises Pinto Madera, alias "El Mamado", El Pinto o El 88, a quien se señaló de ser responsable de la escalada de violencia en el estado e identificado como el segundo al mando de la organización delictiva, ahora colabora como testigo de la FGR.
En agosto se logró la detención de "El Vampiro", identificado como Arturo “N” y señalado como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco a través de delitos como extorsión y cobro de piso.
Cabe destacar que antes de que se diera a conocer la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, fue detenido en Puebla Carlos Tomás "N", alías "el Lic", designado de ser uno de los líderes de "La Barredora". Carlos Tomás trabajó en la presidencia municipal de Macuspana hasta 2017 y posteriormente asumió como abogado Hernán Bermúdez Requena.
Fue hasta la noche del 12 de septiembre cuando el secretario de Seguridad informó de la captura de Requena en Paraguay, tras una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia, Ejército, Marina, Guardia Nacional, Marina, SSPC, y autoridades paraguayas.