[Publicidad]
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó decretos presidenciales con reformas constitucionales que protegen los derechos las niñas, niños y mujeres del país y llamó a los Congresos locales a adherirse a este nuevo marco legal.
“Hoy las mujeres en México tienen un marco jurídico que las respalda y ahora pues nos toca que todo esto sea una realidad en México y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección a las mujeres”.
En conferencia de prensa, la Mandataria explicó que son iniciativas aprobadas por el Congreso de la Unión en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Destacó que con estos cambios normativos, México es uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derechos de las mujeres.
La Consejera Jurídica de Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, llamó a las legislaturas locales a armonizar sus leyes en favor de la mujer.
“Hacemos un llamado a todos los Congresos estatales, a los gobiernos locales, para que inicie también la armonización no solo de su constitución, sino de distintas leyes para que tengamos la protección de las mujeres en todos los niveles”.
Lee también Consintieron con 272 mdp a médicos cubanos
Citlalli Hernández, secretaria de Mujeres, expresó que se han hecho siete cambios a la Carta Magna y a leyes secundarias.
“Ahora toca a los Estados también legislar en la materia y seguiremos con lo que se nos ha encargado para proteger y defender a las mujeres”.
[Publicidad]
Más información

Nación
Investigan origen del arma con la que menor de edad disparó a su madre en Polanco; mujer está fuera de peligro

Nación
Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

Nación
"Pollitos de colores", la cruel metáfora del narco para niños reclutados desde los 9 años en labores del crimen organizado

Nación
Noroña rompe en llanto al hablar de Palestina; es un pueblo “con derecho a existir”, defiende


