Más Información

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Rechazan apelación de Saúl Huerta, exdiputado de Morena que violó a un menor en Puebla; deberá cumplir condena de 22 años de prisión
El Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia Puebla rechazó una apelación interpuesta por el exdiputado federal de Morena, Saúl Huerta, sentenciado por el delito de violación contra de un menor.
Ante ello, reportó el despacho jurídico que lleva el caso, el exlegislador morenista deberá cumplir con la condena impuesta en su contra de 22 años de cárcel.
Y es que el Tribunal Superior de Justicia desechó el recursos interpuesto por el político para reducir su condena, la cual fue emitida en el 2022.
“Se impone a Benjamín Saúl H C, una pena de 22 años de prisión, que deberá compurgar en el establecimiento penitenciario que determine el juez de ejecución competente, quien deberá establecer su operación sin cómputo alguno de la prisión preventiva”, fue así como el tribunal ratificó la sentencia.
Además impuso una multa por el equivalente a trescientos veinticinco veces la unidad de medida y actualización en contra del sentenciado, el cual en 2021 fue acusado de haber violado a un menor de edad, lo que fracturó sus intenciones de reelegirse.
Acusaciones
Benjamín Saúl Huerta Corona, originario de Puebla, fue diputado federal por Morena (2018-2021), representando el distrito XI de Puebla. Antes militó en el PRI, es licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y tuvo una trayectoria política local antes de unirse a Morena.
Fue acusado de abuso sexual y violación contra menores de edad, con denuncias que señalaban un patrón de conducta en el que aprovechaba su posición para engañar a jóvenes vulnerables, ofreciéndoles empleo o apoyo a cambio de favores.
El caso que desató el escándalo ocurrió el 21 de abril de 2021, cuando un menor de 15 años denunció a Huerta por abuso sexual en un hotel de la colonia Juárez, en la Ciudad de México. Según la víctima, Huerta le ofreció una bebida que lo hizo sentirse mal, lo que el exdiputado aprovechó para agredirlo sexualmente. El menor alertó a las autoridades a través del 911, y Huerta fue detenido brevemente, pero liberado horas después debido al fuero constitucional que lo protegía como diputado.
Leer también: Justicia para Fátima: SCJN reconoce a familia de la menor como víctimas indirectas de feminicidio ocurrido en Lerma, Edomex
Tras esa primera acusación, surgieron al menos tres denuncias adicionales de menores de entre 13 y 16 años, quienes reportaron un modus operandi similar: Huerta los atraía con promesas de trabajo o apoyo, los llevaba a hoteles o lugares como baños de temazcal, y los agredía sexualmente, en ocasiones bajo los efectos de sustancias. Uno de los casos ocurrió en Puebla, en un temazcal, donde la víctima también denunció haber sido drogada.
Debido a la gravedad de las acusaciones, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó el desafuero de Huerta.
El 11 de agosto de 2021, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad (447 votos a favor, 0 en contra, 2 abstenciones) retirarle el fuero, permitiendo que fuera procesado como cualquier ciudadano.
Huerta Corona se entregó a las autoridades el 19 de agosto de 2021 en la colonia Roma, Ciudad de México, y fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde permanece desde entonces.