El Gobierno de la Ciudad de México enviará hoy al Congreso local, una iniciativa para tipificar como delito los u otras formas de administrar alguna sustancia en el cuerpo de una persona sin su consentimiento, a través de agujas, bebidas, alimentos u objetos punzocortantes en espacios como el Metro o la vía pública.

Durante la presentación del informe de seguridad, la jefa de Gobierno, y la fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde, adelantaron que la iniciativa busca reformar el Código Penal Local en su Capítulo Tester del Título Tercero.

Así los pinchazos quedarían tipificados en el artículo 141 con penas de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa “a quien sin el consentimiento de una persona administre, introduzca, suministre, aplique, cualquier sustancia de manera subrepticia, es decir oculta o mediante engaño”.

Lee también

Bertha Alcalde comentó que la idea es que se penalice esta práctica ya sea por el suministro de una sustancia “vía intravenosa, térmica o subcutánea mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio”.

Detalló que las agravantes para este delito serán cuando la sustancia sea sicoactiva, narcótico, sicotrópico o que tenga efectos que alteren el estado de conciencia, también cuando la sustancia ponga en peligro la vida o la salud.

Además, cuando la víctima sea menor de edad, tenga discapacidad, sea adulta mayor, y cuando se cometa en transporte público, instalaciones públicas, concentraciones masivas, o cuando la conducta se realice contra dos o más personas en un mismo acto, o si el acto facilita delitos como el abuso sexual, violación, trata de personas, robo, feminicidio u homicidio.

Lee también

La jefa de Gobierno destacó que ese tipo de agresiones físicas “es un tema que ha generado una situación de mucha inquietud a la población, por ello generamos un protocolo importante que se ha echado a andar en la Ciudad”.

Recuento

La fiscal capitalina informó que suman 69 denuncias por pinchazosen el Metro, Metrobús y vía pública desde marzo pasado, cuando se registró el primer caso de manera pública, de los cuales, en seis se ha detectado alguna sustancia.

De los casos hasta ahora denunciados, 50 han ocurrido en el Metro, ocho en Metrobús, seis en vía pública y cuatro en otros sitios.

“También decir que cada uno de estos reportes han sido tomados con la máxima seriedad. Se han atendido por las autoridades correspondientes, conforme a los protocolos con los cuales ya contamos”, expresó Alcalde.

En este sentido, las autoridades refirieron que, en 36 casos, se registró una lesión o marca, y en el resto lesiones dudosas.

Lee también

En cuanto a las sustancias halladas, la fiscal capitalina mencionó que se tratan de estupefacientes y medicamentos controlados.

“También es importante destacar en relación a los exámenes toxicológicos que se están haciendo por dos instituciones, podemos decir que hasta ahora hemos detectado únicamente en seis casos la presencia de alguna sustancia en el organismo de la persona afectada”, aseguró la fiscal.

Dijo que solo hay una persona detenida y vinculada a proceso; sin embargo, el jefe de la policía, Pablo Vázquez, precisó que este miércoles se detuvo a una mujer en la Línea 1 del Metrobús, señalada por haber pinchado a un hombre.

Agregó que hasta el momento se han efectuado 14 mil revisiones aleatorias contra estos actos en Metro, Metrobús y Cablebús.

Google News