[Publicidad]
Los padres y abogados del joven que hace poco más de un mes denunció que fue agredido sexualmente por el diputado federal de Morena, Benjamín Saúl Huerta, solicitaron a la Fiscalía capitalina una reconstrucción de hechos para robustecer las investigaciones en torno a la posible agresión que sufrió el adolescente.
De manera paralela, se dio a conocer que con base en las pruebas ya recabadas y los resultados de los primeros exámenes, la FGJ-CDMX yacatalogó el delito como violación, por lo que el proceso legal contra el legislador -de quien de momento se desconoce su paradero- continua.
Este martes, el joven afectado, sus padres y su asesora jurídica, así como personal de derechos humanos local, acudieron a la FGJ-CDMX para presentar dicha petición y solicitar a su vez, la inclusión en el padrón de víctimas.
Los denunciantes fueron recibidos por personal de la Coordinación de Delitos de Genero y Atención a Víctimas, donde expondrán algunos aspectos de la investigación que se sigue en contra del diputado federal Benjamín Saúl Huerta.
El legislador aún mantiene el fuero constitucional, toda vez que la Cámara de Diputados no ha dado paso al juicio de procedencia en su contra. El caso está por cumplir un mes, tiempo en el que el Ministerio Público ha obtenido datos de prueba mediante dictámenes periciales, entrevistas de la víctima y sus padres, así como del personal del hotel donde posiblemente ocurrieron los hechos.
Ahora, la defensa del afectado pretende que la reconstrucción de hechos incluya una visita a la Cámara de Diputados y al restaurante donde previamente estuvieron juntos. También se pedirá la reconstrucción en el Hotel de la colonia Juárez, donde ocurrieron los hechos.
[Publicidad]
Más información

Nación
Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla

Nación
Desaparece estudiante de medicina tras salir de clases en Mazatlán, Sinaloa

Nación
Aumentarán tarifas de boletos de ingreso a museos y zonas arqueológicas del INAH; extranjeros pagarán el doble que nacionales

Nación
¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming