El expresidente Enrique Peña Nieto expresó en el documental “PRI: Crónica del fin” que la noche de Iguala, Guerrero, donde fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa fue una tragedia, pero reiteró que defiende “la verdad histórica” que presentó el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en enero de 2015.
“Lo hecho, hecho está. Para mí fue una tragedia. Yo sigo pensando lo que ya sabemos: lo que han denostado como 'la verdad histórica'. Quítale el nombre de 'verdad histórica', pero no altera lo que hasta ahora he conocido de las nuevas investigaciones que han realizado”, comentó el priista en la docuserie escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker.
“Fueron quemados en el basurero o no. Todos o algunos, no lo sé. Seguramente hubo participación de algunos (autoridades municipales, el Estado y el Ejército), pero no pongas el nombre de la Institución”, pidió el exmandatario federal.
Lee también Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
“Los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al río San Juan, en ese orden. Esa es la verdad histórica de los hechos”, fueron palabras de Murillo Karam sobre cómo presuntamente ocurrieron los acontecimientos en Iguala.
En la serie documental, Peña Nieto reconoce que, como no hay escuela para ser Presidente de la República, “cobras noción y dimensión de la responsabilidad hasta que estás ahí”.
“La Casa Blanca fue un manejo de crisis equivocado”, reconoce Enrique Peña Nieto
Otro pasaje priista que el capítulo cinco, titulado “El regreso y la parodia 2000 - 2024” aborda es la Casa Blanca de Angélica Rivera, exprimera dama.
“La Casa Blanca fue un manejo de crisis equivocado. Creo que nunca debió de haber dado la cara de un tema que correspondía al Presidente de la República”, admitió Peña Nieto sobre las palabras de su exesposa, Angélica Rivera, actriz de telenovelas que salió a esclarecer la adquisición del inmueble:
“Me siento con la responsabilidad de explicarles paso a paso todo lo relacionado con la casa que ha sido cuestionada por los medios de comunicación”, dijo “La Gaviota” ante aquel escándalo.
Ante la opinión pública, explicó en aquel entonces que conoció al ingeniero Juan Armando Hinojosa, con quien acordó que una de sus inmobiliarias adquiriera un terreno y construyera la casa a su gusto y con el arquitecto de su elección.
“Yo me comprometí a que una vez que se terminara la construcción de la casa, celebraríamos un contrato de compra venta. Hoy estoy aquí para defender mi integridad, la de mi esposo y la de mis hijos”, expresó la actriz de “Destilando Amor”.
El caso, expuesto en noviembre de 2014, reveló una propiedad privada con valor de 86 millones de pesos construida para el expresidente y su esposa, perteneciente a Ingeniería Inmobiliaria del Centro, de grupo IGA, filial de Constructora Tella, de uno de los empresarios más cercanos a Peña Nieto cuando fue mandatario del Estado de México (Juan Armando Hinojosa).
Enrique Peña Nieto, asimismo, menciona en el episodio que el PRI es un partido embarrado por la corrupción:
“El PRI es un partido tan longevo, que tiene ya demasiados lunares, demasiadas manchas. Y esa de la corrupción es una muy señalada, porque además es muy vendible”, son sus propias palabras.
Más información

Nación
Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Nación
Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Nación
Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo

Nación
Aumenta a 30 cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia, Iztapalapa