Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y estudiantes se manifiestan frente a la sede central de la Fiscalía General de la República(FGR), a seis años de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Encabezados por el abogado del movimiento, Vidulfo Rosales, y el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, más de un centenar de estudiantes y los padres de los estudiantes se concentraron frente al edificio de la FGR, en la capital del país, para exigir al fiscal Alejandro Gertz Manero, la detención del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, prófugo de la justicia.
"Se han presentado avances en las investigaciones, pero hay situaciones que deberian caminar con mayor celeridad", consideró el abogado Vidulfo Rosales.
Dijo que "todavía no podemos coronar los esfuerzos con detenciones de personas claves que participaron en la construcción de la verdad histórica y funcionarios de la pasada administración, que constituyen un obstáculo".
Rosales Sierra advirtió que al paso que avanza la investigación, "se llevará muchos años".
Exigieron el ingreso de una comisión de padres de familia para entrevistarse con el fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez.