[Publicidad]
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador insinuó que Felipe Calderón tuvo vínculos con la delincuencia organizada, el exmandatario de México le respondió y dijo que en su gobierno se combatió frontalmente al crimen para proteger a las familias mexicanas.
A través de redes sociales, Felipe Calderón dijo que en su administración la seguridad y el Estado de Derecho fueron prioridad, además que se esforzaron por recuperar cada pueblo y cada calle que estaban en manos del crimen.
“En mi gobierno se combatió frontalmente a la delincuencia para proteger a las familias mexicanas. La seguridad y el Estado de Derecho fueron prioridad. Nos esforzamos por recuperar cada pueblo y cada calle que estaban en manos del crimen. No, no somos iguales. Bendito sea Dios”, escribió Calderón.

“¿Cuál es mi vinculación con el narcotráfico en México? Yo no soy Felipe Calderón”: AMLO
En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador respondió a los legisladores de Estados Unidos, Ted Cruz y Marco Rubio, sus afirmaciones que, además de apoyar a dictadores, también tenía vínculos con el crimen organizado, por lo que les exigió pruebas y remató que él no es Felipe Calderón.
“El año pasado, creo que le dieron como 120 mil dólares la fundación esta llamada la Asociación Nacional del Rifle, pero estos son republicanos, estos dos; también un demócrata, señor Meléndez que fue el que prácticamente amenazó de que no iba a votar a favor de las iniciativas del presidente Biden si se invita a todos los países de América a la llamada Cumbre de las Américas (…)
“Entonces esa es la respuesta: ¿Cuál es mi vinculación con el narcotráfico en México? Yo no soy Felipe Calderón”, declaró López Obrador.
[Publicidad]
Más información

Nación
Despiden a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; llueven reclamos al gobernador Alfredo Ramírez

Nación
Concluye Fernández Noroña visita a Medio Oriente; "miserables, quienes critican mi viaje"

Nación
SEP pide reconocer a niños y adolescentes trans

Nación
Honda suspende producción en México por escasez de chips


