Más Información

Explosión de pipa en Puente de la Concordia deja 70 lesionados, 19 de gravedad; estos son los hospitales a los que fueron trasladados

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista diálogo con miembros del crimen organizado y tampoco promoverá las autodefensas porque el Estado debe garantizar la paz.
Esto luego de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, declarara ayer que había diálogo con grupos, aunque no especificó si eran armados.
En conferencia de prensa, el presidente respondió: "No se tiene diálogo con integrantes de las bandas del crimen organizado, como se les denomina. No tenemos esa relación".
El mandatario afirmó que en el Plan Nacional de Desarrollo propone buscar mecanismos para conseguir la paz, pero es un proceso que aún no se inicia por parte del gobierno.
"Lo que hay es un planteamiento de buscar un proceso de paz en el país con la participación de todos, pero irlo definiendo también escuchando a todos y desde luego a la a víctimas. No se puede hacer nada si no se tiene la anuencia de las víctimas", indicó.