Más Información

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana"; Sheinbaum presume máximo histórico de inversión directa de 34.2 mmdd

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser
Al manifestar que "ni los aranceles pudieron con la economía mexicana", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presumió este jueves el máximo histórico de la inversión extranjera directa en México en el segundo trimestre de este año que asciende a 34 mil 265 millones de dólares.
Al inicio de su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal destacó que con esta cifra histórica se confirma que el modelo de la Cuarta Transformación no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión.
"Una buena noticia que me mandó la Secretaría de Economía: en el segundo trimestre, la inversión extranjera directa 2025, histórica la inversión extranjera directa en México. Ni los aranceles pudieron con economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares en 2025 supera los 31 mil 96 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente pues más del doble del 2017.
"Así que el modelo de la 4T, no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión".
En Palacio Nacional, la Mandataria federal recordó que en el llamado periodo neoliberal se afirmaba que si aumentaban los salarios iba haber inflación, y no habría inversión, pues se decía que lo que México podía ofrecer al mundo en la mano de obra barata.
"Recuerden que decían que sí aumentaban los salarios mínimos iba a ver inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentan los salarios, iba haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más no iba haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo en la mano de obra barata y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación.
"Así que el modelo de la 4T, no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión", destacó.